Es común creer que los pasajeros de puestos traseros de un automóvil no necesitan colocarse los cinturones de seguridad o que incluso, su uso resulta incómodo. Lo cierto es que, el cinturón de seguridad es un medio pasivo de seguridad vial de uso obligatorio según reglamentación, que siempre debe ser usado por los pasajeros de un automóvil, ya que su uso reduce la gravedad de las lesiones que puede tener una persona en caso de ocurrir un accidente.
Existen creencias urbanas alrededor de si una persona que va en los puestos traseros de un vehículo no requiere del uso del cinturón de seguridad. Se piensa que este es el sitio más seguro y, por ende, de nada sirve allí el uso de este elemento. Ahora bien, quienes piensan así, obviamente tienen un concepto muy errado del uso del cinturón de seguridad, pues el cinturón de seguridad en los puestos traseros es obligatorio.
Sistema de retención
Varios estudios en seguridad vehicular han demostrado que el cinturón es un sistema de retención que reduce a un 40% el hecho de sufrir lesiones mortales en un accidente de tránsito. Un sistema que sujeta al pasajero de forma tal, que en el momento de la colisión su cuerpo no efectúa movimientos bruscos desencadenantes del impacto, esto reduce la posibilidad de golpearse con las partes interiores del vehículo o en el peor de los casos salir despedido del automóvil por la puerta o ventana.
Además de funcionar como un sistema de retención, el cinturón tiene la función de mantener a los pasajeros en su sitio, evita que entre los mismo haya contacto y se puedan producir lesiones por pasajeros sueltos. Recordemos que, en el momento de la sacudida violenta, las personas pierden el control de su cuerpo y un mal golpe ocasionado por otro pasajero puede conducir a la muerte del resto de los acompañantes.
Es necesario entender que, peligra la vida tanto de un pasajero que ocupa el asiento frontal como trasero, cuando no está sujeto al asiento haciendo uso del cinturón de seguridad. Por ello, independientemente del lugar que se ocupe en el vehículo, debemos ser conscientes y hacer que los pasajeros o acompañantes se aseguren de la forma correcta.
En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con la tarea de implementar esquemas de señalización eficientes que salven vidas. Para ello, fomentamos una cultura educativa en educación vial y prevención para vivir de forma segura.
Para atender sus consultas sobre nuestros servicios de señalización o asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe, visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar