¿Estás pensando en relanzar tu marca y comunicación institucional o un espacio de tu oficina u hogar? Hoy te presentamos el vinilo para decoración, un tipo de adhesivo especial cada vez más utilizado en el diseño de interiores y comunicación visual. Su versatilidad, durabilidad y precio competente lo han convertido en una de las opciones más destacables.
El uso del vinilo decorativo ofrece una gama de posibilidades en el diseño a pequeña, mediana y gran escala para diversos espacios y superficies como: paredes, muebles o vidrios. Por ello, si estás pensando en emplearlo para mejorar los espacios de trabajo tu hogar, negocio u oficina, es importante saber cómo se instala. CCIMA te brinda algunas recomendaciones y asesora para despejar todas las dudas que puedan presentarse durante la instalación de tus vinilos.
Antes de iniciar con la instalación, es muy importante que recuerdes que la superficie donde se vaya a aplicar el vinilo debe de estar limpia, lisa y sin polvo. Por ejemplo, si recientemente has remodelado tu espacio debes esperar dos semanas para que la pintura esté totalmente seca.
1.Recortar las figuras
Recortar las figuras o grupos a colocar, dejando un margen blanco alrededor.
2. Aplanar el vinilo
Aplanar el vinilo presionando con una tarjeta, para que quede bien adherido al transfer.
3.Retirar el transfer
Retirar el papel blanco siliconado. Todas las piezas de vinilo deben quedar adheridas al papel translúcido.
4.Pegar el papel translúcido
Comenzando por la parte superior, pegar cuidadosamente el transfer con el vinilo, sobre la pared presionando con las manos.
5.Presionar el vinilo
Con la ayuda de una tarjeta, presionar el vinilo para que se fije bien, insistiendo en los bordes del dibujo
6.Retirar el transfer
Desde la esquina superior retirar el transfer con mucho cuidado, presionando las manos sobre la pared.
Como hemos visto, el vinilo decorativo permite una sencilla colocación y la posibilidad de retirarlos sin dañar la superficie original, por ello, se presenta como una gran alternativa en la arquitectura y diseño de interiores.
En CCIMA, nuestro servicio de impresión para la rotulación profesional y de gran formato, nos permite posicionarnos a la vanguardia en la impresión para el diseño de interiores. Empleamos la tecnología de impresión Látex HP de tinta ecológica que ofrece una amplia variedad de aplicaciones para exteriores e interiores. La inyección térmica de esta tinta ofrece impresiones inodoras de larga duración, calidad de imagen nítida y una gran versatilidad de aplicaciones.
Para atender tus consultas sobre este servicio o brindarle asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe, visitar nuestra tienda en línea: http://tiendadesenales.pe; o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar