Las carreteras son esenciales como vías de comunicación y tienen una gran importancia para el transporte de mercaderías. Sin embargo, para que una red de carreteras funcione adecuadamente, es crucial garantizar la seguridad vial, lo que contribuirá a la movilidad del transporte y resolverá problemas de congestión vehicular.
Una red de carreteras no puede operar eficazmente sin un sistema adecuado de señalización que regule su funcionamiento y permita a los usuarios conocer y cumplir con las normas de tránsito aplicables. Por lo tanto, una buena señalización en las vías no solo facilitará un tráfico seguro, sino también un flujo fluido.
Las señales viales son formas de interacción con la carretera que permiten a conductores y peatones recibir información vital para la toma de decisiones sin apartar la vista del camino. Estas señales deben ser altamente visibles durante la conducción, proporcionando mensajes claros que se integren fácilmente con el campo visual del conductor para garantizar la seguridad en todo momento.
La señalización vial se divide principalmente en dos tipos:
1. Señalización Vertical: Estas señales se construyen con placas instaladas en postes a lo largo de las carreteras y calles.
2. Señalización Horizontal: Incluye demarcaciones en el pavimento, como rayas, palabras, símbolos y objetos aplicados o adheridos a la superficie vial.
En carreteras y caminos vecinales, encontramos tres tipos principales de señales:
-
Señales Preventivas: Son de color amarillo con símbolos que advierten a los conductores sobre peligros en el camino y su naturaleza.
-
Señales Restrictivas: Tienen fondo blanco y rojo, indicando limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que deben respetarse bajo penalidad de multas.
-
Señales Informativas: Utilizan leyendas y símbolos para guiar a los usuarios, proporcionando información sobre nombres de poblaciones, lugares de interés, servicios, distancias y recomendaciones útiles durante el viaje.
Consejos Prácticos:
Es crucial prestar atención a las señales preventivas para anticipar situaciones que requieren precaución. Las señales restrictivas deben ser obedecidas rigurosamente, ya que indican limitaciones importantes para la seguridad vial. Por último, las señales informativas son fundamentales para orientarse y planificar adecuadamente el trayecto.
Desde CCIMA, promovemos la seguridad vial como un elemento clave para prevenir accidentes y proteger la vida y la salud de las personas. Instamos a la comunidad a prestar atención a las señales y cumplir con sus indicaciones.
Para más información sobre nuestros servicios de señalización o asesoramiento en proyectos específicos, contáctenos por correo electrónico en contactenos@ccima.com.pe, visite nuestra tienda en línea en http://tiendadesenales.pe, o comuníquese con nuestros canales de atención al (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar