Durante un viaje en carretera, sobre todo cuando se toman rutas largas, es común notar unos postes pequeños colocados a modo de estacas, con unos números de kilometraje pintados. Pero, ¿tenemos alguna idea sobre qué son y para qué están ubicados en ciertos puntos? Pues bien, son los llamados hitos o postes kilométricos y señalan una ubicación específica en el camino.
¿Qué son los Hitos Kilométricos?
Los hitos de kilometraje, también conocidos como postes kilométricos, son las señales que indican la distancia entre el inicio de la vía, expresada en: km 0+000, y el punto por dónde se está circulando, sea en vehículo o como peatón. De esta forma, lo establece el Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC).
Ubicación de los Hitos Kilométricos
Si se trata de carreteras de una pista bidireccional, los encontrarás al costado derecho de la vía para los kilómetros pares y en el izquierdo para los impares. En el caso de autopistas con más de un carril para cada sentido con calzadas separadas, los postes de kilometraje estarán al costado derecho de cada pista y en cada kilómetro.
Ejemplos de Ubicación de Hitos Kilométricos
A continuación, te mostramos los hitos kilométricos en la Panamericana Sur, Panamericana Norte y Ramiro Prialé ubicados en los puentes de Rutas de Lima:
Panamericana Sur:
- KM 04,6: PUENTE RAMAL 1 IVD DERBY
- KM 04,6: PUENTE VIGAS RAMAL 5 IVD DERBY
- KM 04,6: PUENTE LOSA RAMAL 1
- KM 04,8: PUENTE EL DERBY SUR
- KM 06,1: PUENTE PRIMAVERA
- KM 08,4: PUENTE BENAVIDES
- KM 10,5: PUENTE ATOCONGO ESTE
- KM 10,5: PUENTE ATOCONGO OESTE
- KM 12,8: PUENTE ALIPIO
- KM 18,2: INTERCAMBIO HAUYLAS
- KM 25,9: INTERCAMBIO CONCHÁN
Panamericana Norte:
- KM 16,0: PUENTE ALISOS
- KM 16,0: INTERCAMBIO IZAGUIRRE
- KM 17,5: PUENTE PV NARANJAL OESTE
- KM 17,7: PUENTE PV NARANJAL ESTE
- KM 19,3: PUENTE UNIVERSITARIA NORTE
- KM 19,3: PUENTE UNIVERSITARIA SUR
- KM 21,1: PUENTE PV 25 DE ENERO ESTE
- KM 21,1: PUENTE PV 25 DE ENERO OESTE
- KM 21,2: PUENTE CHILLÓN
Especificaciones Técnicas
Los postes kilométricos que fabrica e implementa CCIMA Señalizaciones cumplen las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
- DS N° 011-2016-MTC: Clasificación de rutas del SINAC
- RD N° 2013-MTC/15.14: Manual de carreteras especificaciones técnicas generales para construcción EG-2013
- RD N° 16-2016-MTC: Manual de dispositivos de control automotor para calles y carreteras
- RM N° 141-2018-MTC: Modificación de trayectorias PE-24 y PE-3S B
- RD N° 851-98-MTC15-17: Especificaciones técnicas de pinturas para obras viales
Contacto
Para atender tus consultas sobre este producto o brindarte asesoramiento en tu proyecto, puedes contactarnos al siguiente correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe, visitar nuestra tienda en línea: tiendadesenales.pe o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar