Las barreras de seguridad o guardavías son estructuras diseñadas para prevenir accidentes al ayudar a mantener los vehículos dentro de la vía y proteger a todos los usuarios. Mitigan el riesgo de colisiones y su impacto al desviar o detener vehículos que se desvían de su trayectoria en carreteras rurales y autopistas urbanas.
Son esenciales para reducir la gravedad de los accidentes y, en consecuencia, salvar vidas. Se emplean en áreas peligrosas, como próximos a desfiladeros o en zonas de alto tráfico donde la posibilidad de un choque es mayor. En este artículo, exploramos la función de las barreras de seguridad en carreteras y todo sobre su mantenimiento.
Función y ventajas de las barreras de seguridad
La función de las barreras de seguridad en carreteras es importante en el diseño y la construcción de infraestructuras viales. Su implementación aporta múltiples beneficios que van más allá de la división de flujos vehiculares; pues juegan un papel crucial en la mejora de la seguridad vial.
Además, las barreras de seguridad o guardavías ayudan a prevenir que vehículos se salgan de la carretera. Estas estructuras no solo limitan la posibilidad de colisiones directas con obstáculos fijos, sino que también actúan como un amortiguador, minimizando lesiones a los ocupantes.
En términos de reducción de daños materiales, se estima que las barreras de seguridad pueden disminuir los costos asociados con accidentes viales. Según análisis económicos, la reducción en daños vehiculares y costos médicos puede ser tan alta como 50% en tramos de carretera donde se han implementado barreras de seguridad.
Mantenimiento y consideraciones de seguridad
La función de las barreras de seguridad en carreteras más básica es la protección de conductores y pasajeros. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de un mantenimiento regular y adecuado. Las barreras requieren inspecciones periódicas para garantizar su eficiencia de contención y guía.
Las pautas para el mantenimiento de las barreras de seguridad deben incluir inspecciones estructurales que ayuden a detectar signos de daño, corrosión, o desgaste. Se recomienda que estas inspecciones se realicen al menos dos veces al año, y con mayor frecuencia donde se experimentan condiciones climáticas adversas.
Los daños identificados deben ser reparado de manera inmediata para asegurar que la barrera permanezca en óptimas condiciones. La instalación de barreras de seguridad también requiere una planificación cuidadosa, con atención especial a la ubicación y el tipo de material utilizado, aspectos que influirán en su durabilidad y resistencia.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
AIRTÍCULOS RECOMENDADOS
normas peruanas Señales, Letreros y Dispositivos de Seguridad en Peru
Actualización del Manual de Señales de Tránsito 2024
Dic
riesgo-electrico senalizacion-industrial
Señalización de riesgo eléctrico: funcionalidad y características
Sep
senalizacion-de-evacuacion
¿Para qué sirven las señales de evacuación en una emergencia?
Ago
senalizacion-inclusiva
¿Cómo se fabrica la señalización braille?
Ago
otras-senales senalizacion senalizacion-inclusiva
Señales para personas con discapacidad visual: ¿Cómo funciona el Sistema Braille?
Jul
otras-senales senalizacion senalizacion-de-evacuacion
Funcionamiento y ventajas de la señalización fotoluminiscente
Jul
otras-senales senalizacion senalizacion-inclusiva
¿Qué es y cómo funciona la señalización inclusiva?
Jul
otras-senales senalizacion senalizacion-covid-19
Usos de Pegatinas o Sticker’s para piso de prevención en seguridad covid-19
Jul
identidad-corporativa otras-senales senalizacion
Tótens o tótem publicitarios e informativos, tótens o tótem luminosos e informativos en Perú
Jul