Señales fotoluminiscentes de seguridad y emergencias 

seguridad y emergencias

El uso de señales fotoluminiscentes de seguridad y emergencias es fundamental en diversos espacios desde edificios públicos hasta instalaciones privadas. Estas señales no solo cumplen una función de señalización, sino que contribuyen a mejorar la seguridad general de un espacio al ofrecer indicaciones claras en situaciones críticas.  

Además, las normativas vigentes regulan y exigen su implementación, asegurando que los estándares de seguridad sean cumplidos. En el ámbito específico de la seguridad, la correcta integración de señalización fotoluminiscente puede marcar una diferencia crucial en la prevención de accidentes y salvaguardar vidas humanas.  

¿Cómo funcionan las señales fotoluminiscentes? 

Las señales fotoluminiscentes son dispositivos de seguridad que emiten luz en la oscuridad tras haber sido expuestos a una fuente de iluminación. Este fenómeno se conoce como fotoluminiscencia, y se basa en la capacidad de ciertos materiales de absorber energía y luego liberarla lentamente en forma de luz visible.  

La composición de estas señales generalmente involucra pigmentos que poseen propiedades fotoluminiscentes, como el compuesto zinc sulfuroso. En ausencia de luz, los materiales la liberan en forma de un resplandor visible. Permitiendo que las señales sigan brillando durante un periodo significativo, lo que resulta esencial durante la evacuación de un espacio ante un posible corte eléctrico. 

Ventajas de las señales fotoluminiscentes 

En situaciones de baja iluminación, destacan por su capacidad para ser altamente visibles sin depender de fuentes de energía externas. La tecnología que usan las señales fotoluminiscentes las convierte en una opción ideal para entornos donde la luz puede ser insuficiente, como túneles, escaleras de emergencia y edificios públicos. 

Además de su visibilidad mejorada, las señales fotoluminiscentes de seguridad y emergencias son fabricadas con materiales de alta durabilidad. Resisten largos periodos de tiempo aún en condiciones ambientales adversas, están diseñadas para resistir la intemperie y el desgaste. Este factor reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y su mantenimiento a largo plazo. 

Loading

AIRTÍCULOS RECOMENDADOS

normas peruanas Señales, Letreros y Dispositivos de Seguridad en Peru

Actualización del Manual de Señales de Tránsito 2024 

otras-senales senalizacion senalizacion-de-evacuacion

Funcionamiento y ventajas de la señalización fotoluminiscente

otras-senales senalizacion senalizacion-inclusiva

¿Qué es y cómo funciona la señalización inclusiva?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555