Señalización de riesgo eléctrico: funcionalidad y características  

señal riesgo eléctrico

La señalización de riesgo eléctrico es crucial para la seguridad de entornos laborales y públicos. Estas señales actúan como un mecanismo preventivo que ayuda a mitigar accidentes potenciales relacionados con la electricidad, creando ambientes de trabajo y espacios más seguro. En este artículo, analizamos su funcionalidad y características.  

Según datos recientes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, más del 20% de los accidentes laborales en Perú están relacionados con la electricidad. Esto resalta la necesidad de contar con avisos y señales que alerten sobre los puntos de alta tensión, la proximidad de equipos eléctricos y las normas de seguridad que deben seguirse.  

Asimismo, estas señales contribuyen al cumplimiento de normativas nacionales e internacionales que regulan la seguridad laboral. La implementación de señales adecuadas no solo está alineada con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sino que también es un requisito que puede afectar positivamente la calificación de empresas que buscan certificaciones en estándares internacionales de seguridad.  

Un adecuado sistema de señalización de riesgo eléctrico puede ser fundamental en la reducción de accidentes laborales. Por ello, también es relevante, incluir diferentes tipos de señales, incluyendo preventivas, de advertencia y de obligación, para abarcar todos los aspectos del riesgo eléctrico, garantizando así una comunicación efectiva. 

Características  

La señalización de riesgo eléctrico debe cumplir con una serie de características específicas que aseguran su efectividad en la comunicación de peligros potenciales. La correcta implementación de estos signos es fundamental para proteger la integridad física de las personas que se encuentran en áreas donde hay riesgos eléctricos.  

El tamaño de la señalización es crucial; debe ser lo suficientemente grande para ser visible desde una distancia adecuada y en diferentes condiciones de iluminación. Para garantizar que el mensaje llegue a todos los usuarios, incluso a quienes se encuentren en movimiento, se considerarán altura y ancho del símbolo. 

Las señales usan el amarillo como fondo para advertir sobre peligros, mientras que el negro se usa para símbolos y texto, con un alto contraste que asegura la legibilidad. La forma de los avisos es igualmente importante; las señales de advertencia suelen ser triangulares, mientras que las señales de obligación se presentan en forma circular. Esta estandarización de formas ayuda a que los usuarios reconozcan rápidamente el tipo de mensaje transmitido. 

El contenido de la señalización sigue las normas técnicas establecidas, como la norma ISO 7010, que especifica la trasmisión de información relevante sin ambigüedades. Además, la visibilidad y legibilidad de las señales de riesgo eléctrico son aspectos que no deben subestimarse, ya que una señal ineficaz podría llevar a malentendidos y potenciales accidentes.  

Normativa legal  

Las señales de riesgo eléctrico están reguladas por leyes y normativas que buscan garantizar la seguridad laboral y pública, como la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece las disposiciones necesarias para la identificación y prevención de riesgos eléctricos en el entorno laboral. Esta ley estipula que los empleadores tienen la obligación de identificar los peligros en sus instalaciones y de implementar la señalización adecuada para advertir los riesgos. 

También existen diversas normativas técnicas como la norma G.050 del Ministerio de Energía y Minas, que establece criterios técnicos para la señalización de instalaciones eléctricas. Esta norma proporciona directrices claras sobre los símbolos que deben utilizarse, el formato de las señales y su ubicación en las instalaciones eléctricas. De esta manera, se asegura que la información sobre los riesgos eléctricos sea clara y comprensible para todos los usuarios.  

Otra normativa es la Reglamentación de Seguridad en el Trabajo, que incluye la responsabilidad de los empleadores de asegurar que las señales de riesgo sean visibles y reciban adecuado mantenimiento. Por su parte, los trabajadores tienen el derecho de ser informados sobre los riesgos a los que están expuestos y de recibir capacitación sobre la interpretación de la señalización de riesgo eléctrico.  

Las organizaciones deben garantizar que la señalización de riesgo eléctrico cumpla con las regulaciones y contribuir así, a la creación de entornos de trabajo seguro para todos sus empleados. En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con implementar esquemas de señalización de seguridad eficientes que velen por la seguridad y vida de las personas y familias peruanas.  

 

Loading

Señalética para mitigar el riesgo eléctrico – Perú

Las señales para mitigar el riesgo eléctrico se caracterizan por su color amarillo. Este indica advertencia frente al peligro.

El Ministerio de Energía y Minas dispuso un Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con electricidad

En dicho reglamento se mencionan las medidas de seguridad y consideraciones tales como : el uso de equipos de protección personal, conocer las características del lugar de trabajo, conocimientos en prevención, control de incendios, servicios médicos y primeros auxilios.

A continuación una muestra de la importancia de la seguridad en el trabajo con electricidad, en el artículo 88 del reglamento se mencionan algunos de los casos en los que se debe utilizar letreros de advertencia de riesgo eléctrico para el personal

reglamento de seguridad en el trabajo con electricidad

 

La industria eléctrica tiene en la parte de generación, producción o tratamiento a las empresas hidroeléctricas, generadoras de energía o subestaciones. Quienes deben utilizar señales para mitigar el riesgo para sus trabajadores.

planta de generacion electrica con señales

También existen señales de riesgo eléctrico que aplican para la vida cotidiana y que encontrarás en cualquier tienda, establecimiento o edificio. Tales como: 

señales de advertencia riesgo electrico

 

Siguiendo con los casos de señales de advertencia de riesgo eléctrico, te presentamos a la señal de pozo a tierra, una de las más solicitadas por INDECI a los establecimientos que requieren de licencias y poseen un consumo elevado o que por lo menos amerita tener un pozo a tierra.  

 

señal de pozo a tierra

 

Otra señal de advertencia de riesgo eléctrico de uso frecuente, es la que se debe colocar en los tableros eléctricos o cajas de luz.  

 

tablero electrico con señal de seguridad

 

 Recuerda que debes cumplir con las disposiciones del Ministerio de Energía y Minas y la Norma Técnica Peruana(NTP) para colocar tus señales.

 En CCIMA Señalizaciones encontrarás tus señales en diversos materiales, de acuerdo al uso que puedas darle nosotros te asesoramos y te ayudamos a definir las dimensiones y materiales a utilizar.

 

Loading

Llámanos 995 870 555