La señalética en un centro de salud es importante para guiar, orientar e informar al personal médico, administrativo, pacientes y usuarios en general del establecimiento. En CCIMA Señalizaciones trabajamos basados en la Norma Técnica de Salud para Señalización de Seguridad (NTS) N° 037.
Cuando un usuario llega a un establecimiento médico debe percibir mediante la señalización que está en un lugar ordenado, que cuenta con orientación en todos sus niveles, entender que existen áreas restringidas, horarios, entre otros. Aplica para hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios.
¿Te imaginas la cantidad de gente que estaría haciendo preguntas si no hubiese una correcta señalización en las áreas de un centro de salud?
peor aún, que un visitante termine llevándose el trauma de su vida cruzando un área que es solo para personal médico al ver a un paciente accidentado. Por ello la ubicación, color y mensaje de cada señalamiento es sumamente importante en un establecimiento de salud.
Según la Norma Técnica de Salud, se deben tomar en cuenta los siguientes criterios para llevar a cabo la señalización en centros de salud:
Criterios de Señalización en establecimientos de Salud
- Todo establecimiento de salud y servicio médico de apoyo debe contar con señalización de seguridad, en sus diferentes clases, cada una de las cuales tiene finalidad especifica.
- Las vías de circulación y los cruces deben estar señalizados para evitar obstrucciones e interferencias.
- Los diferentes servicios o áreas del establecimiento y del servicio médico de apoyo deben contar con gráficos que señalen las rutas de evacuación hasta el área de reunión o zona de seguridad externa.
- Las tuberías por las que circulan fluidos peligrosos, así como los ambientes con peligros específicos, deben estar claramente identificadas.
Habiendo visto estos criterios para la señalización, te dejamos algunos ejemplos de como se vería la señalización cumpliendo con ellos.
Por ejemplo, las señales o carteles que se utilizan para el área de rayos X de un establecimiento de Salud, cumplen con el criterio que indica que los ambientes con peligros específicos, deben estar claramente identificados.
Es importante que sepas que como todo lugar público, debe contar con señales de evacuación, contra sismos, apagones, incendios, uso de equipos de protección, entre otros. Es por ese motivo que en los centros de salud encontraremos los siguientes tipos de señales.
Tipos de señalamientos que aplican para un centro de salud
Se clasifican en:
- Señal de advertencia o precaución: advierte de un peligro o de un riesgo.
- Señal de emergencia: indica la ubicación de materiales y equipos de emergencia.
- Señal de evacuación: indica la vía segura de la salida de emergencia a las zonas de seguridad.
- Señal de obligación: obliga al uso de implementos de seguridad personal.
- Señal de prohibición: prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un accidente y su mandato es total.
- Señal de protección contra incendios: indica la ubicación e identificación de equipos, materiales o sustancias de protección contar incendios.
Es importante mencionar que la señalización utilizada en los centros de salud contribuye en cierto modo a mejorar la calidad de la atención, mediante el control de espacios, mensajes claros e información oportuna.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar