En Perú, las señales verticales se fabrican con diversos materiales como fibra de vidrio, fierro galvanizado, aluminio y aluminio compuesto. Aquí te presento un resumen de las especificaciones según el MTC para las señales en carreteras. Es importante destacar que para las señales temporales se podrían emplear paneles más económicos, aunque con menor durabilidad y resistencia.
Especificaciones Según la Altitud
- Por debajo de 3.000 msnm: Se recomienda el uso de paneles de resina poliéster reforzada con fibra de vidrio, especialmente en áreas cercanas a zonas marinas.
- Por encima de 3.000 msnm: Se deben emplear paneles de fierro galvanizado, aluminio o resina poliéster reforzada con fibra de vidrio. El sistema de refuerzo y sujeción de los paneles a los postes debe adaptarse al tipo de panel y soporte utilizado.
No se permite en ningún caso traslapes, uniones, soldaduras ni añadiduras en cada panel individual.
Tipos de Paneles
I. Paneles de Resina Poliéster
Los paneles de resina poliéster están reforzados con fibra de vidrio, acrílico y estabilizador ultravioleta. Deben ser planos y lisos en una de sus caras para garantizar una adecuada adherencia del material adhesivo de la lámina retrorreflectiva.
- Espesor: 3 mm y 4 mm.
- Color: Gris.
II. Paneles de Fierro Galvanizado
Estos paneles están fabricados con láminas de fierro negro recubiertas por ambas caras con una capa de zinc aplicada por inmersión en caliente.
- Espesor: 2 mm antes del tratamiento de galvanizado.
- Color: Gris.
III. Paneles de Aluminio
Los paneles de aluminio se fabrican conforme a la norma ASTM B209M utilizando aleaciones 6061-T6 o 5052-H38.
- Espesor: 2 mm y 3 mm.
- Color: Gris.
IV. Paneles de Aluminio Compuesto
Los paneles de aluminio compuesto (ACP) constan de dos películas de aluminio adheridas a un núcleo de polietileno de alta densidad. Deben ser planos y lisos en una de sus caras para asegurar una buena adherencia del material adhesivo de la lámina retrorreflectiva.
- Espesor: 3 mm y 4 mm.
- Color: La cara posterior debe estar recubierta con una capa de pintura poliéster de color negro.
Pruebas de Resistencia
Todos los paneles deben superar pruebas de resistencia como prueba a la intemperie, expansión térmica, temperatura de deformación, rigidez a la flexión y resistencia al impacto.
Para más información detallada, consulta el “Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción (MTC) RD-22-2013-MTC/14”.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar
Función de las barreras de seguridad en carreteras
Mar