Pintura en Polvo: Calidad y Sostenibilidad
La pintura en polvo surgió en los años 60 como una mezcla homogénea de cargas minerales, pigmentos y resinas en partículas sólidas. En las últimas décadas, ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado debido a sus múltiples aplicaciones en piezas metálicas. A diferencia de las pinturas líquidas tradicionales, el proceso de aplicación de pintura en polvo evita burbujas y escurrimientos, ofreciendo un acabado más uniforme.
Sostenibilidad Ambiental
La relevancia de la pintura en polvo radica en su contribución a la reducción de emisiones de gases y productos contaminantes en comparación con otros recubrimientos industriales. Esto la convierte en una opción preferida para el recubrimiento industrial ecológico.
Pintura Electroestática y Sostenibilidad
La pintura electroestática, una forma de pintura en polvo, se destaca por ser una alternativa ecológica para piezas metálicas. Permite un ahorro de hasta un 97% en la aplicación y es completamente reciclable. Se formula para ofrecer diversas apariencias y características, como espesor, brillo, textura, color y calidad del recubrimiento.
Beneficios y Aplicaciones
Entre los beneficios se incluyen la eficiencia de aplicación, la ausencia de compuestos orgánicos volátiles (VOC), y una resistencia físico-química superior frente a impactos, rayones y agentes químicos. Además, la pintura en polvo reduce significativamente los riesgos para la salud de los aplicadores en comparación con las pinturas que contienen solventes.
Métodos de Aplicación
Existen varios métodos para aplicar la pintura en polvo, como el lecho fluidizado, la aplicación triboeléctrica y la aplicación electrostática, que se destacan por su eficacia y precisión en la adhesión a la superficie.
Compromiso con la Sostenibilidad
En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con prácticas responsables que promuevan la sostenibilidad ambiental. La adopción de la pintura en polvo en nuestros procesos refleja nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el futuro del planeta.
Para más información sobre nuestros servicios de señalización o asesoramiento en proyectos, contáctenos por correo electrónico en contactenos@ccima.com.pe, visite nuestra tienda en línea en https://tiendadesenales.pe, o llámenos al (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar