Errores mapas hápticos

Errores Frecuentes al Diseñar Mapas Hápticos

En nuestra fábrica de señales, con sedes en Lima y Arequipa, entendemos la complejidad de la accesibilidad. Una guía táctil mal hecha, desorienta más que ayuda.  Los mapas hápticos son herramientas esenciales para la orientación de personas con discapacidad visual. Sin embargo, su diseño requiere de un conocimiento especializado. La presencia de errores en mapas hápticos puede anular su propósito, generando más confusión que asistencia. Nuestra producción de señalética se enfoca en evitar estas fallas, garantizando mapas verdaderamente útiles.

Problemas de Diseño en Guías Táctiles Mal Aplicadas

Existen varios problemas de diseño de guías hápticas que comprometen su utilidad. Uno de los errores en mapas hápticos más comunes es la falta de contraste táctil. Las diferentes texturas y alturas deben ser claramente distinguibles al tacto. Otro problema frecuente son las leyendas Braille incorrectas o ilegibles, sea por tamaño, espaciado o deterioro. También, una simplificación excesiva o, por el contrario, un exceso de detalles puede desorientar. Por ejemplo, un mapa sin un punto de orientación claro o con rutas poco lógicas se convierte en una guía táctil mal hecha. Además, la ubicación del mapa es clave; si está demasiado alto o en un lugar inaccesible, pierde su función. Estas deficiencias en accesibilidad táctil no solo frustran, sino que impiden la autonomía. En nuestra fábrica de señales, seguimos estándares internacionales, asegurando que cada detalle en nuestros mapas en relieve sea preciso y funcional.

Evitando Equivocaciones al Crear Mapas para Ciegos

Evitar las equivocaciones al crear mapas para ciegos es un compromiso con la verdadera inclusión. Esto implica una colaboración estrecha con usuarios con discapacidad visual durante el diseño y las pruebas. Es fundamental asegurar que la escala del mapa sea adecuada y que las rutas sean intuitivas. La información debe ser concisa y relevante. Los elementos como puertas, ascensores o escaleras deben representarse de forma estandarizada y fácilmente reconocible. La durabilidad del material es otro factor crítico para prevenir el desgaste. La implementación de un mapa háptico bien diseñado facilita la independencia y la seguridad. En CCIMA Señalizaciones, con nuestras sedes en Lima y Arequipa, nuestra manufactura de letreros integra la experticia en accesibilidad. Nos enfocamos en producir mapas hápticos que realmente empoderen a las personas, ofreciendo soluciones de marcaje inclusivo que cumplen su objetivo principal: orientar eficazmente y con autonomía. Puedes aprender más sobre nuestra señalización Braille, otro aspecto clave de la accesibilidad.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555