Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber

Las señales viales de prevención desempeñan un papel crucial en la seguridad vial, ya que advierten a los usuarios sobre la existencia de riesgos y situaciones imprevistas en las carreteras y sus alrededores, ya sea de forma permanente o temporal. Estas señales están diseñadas para ayudar a los conductores a tomar decisiones informadas, como reducir la velocidad o realizar maniobras seguras, protegiendo así a todos los actores de la vía: peatones, conductores y pasajeros.

Cada señal se ubica según estudios exhaustivos de ingeniería vial que garantizan su eficacia en alertar sobre las condiciones específicas de cada vía.

Características de las Señales de Prevención

Forma de las Señales

  • La mayoría de las señales tienen forma de rombo, es decir, son cuadradas con uno de sus vértices hacia abajo.

  • Excepciones:

    • (P-44) Cruce Ferroviario a Nivel – “Cruz de San Andrés”.

    • (P-60) Prohibido Adelantar – Triángulo isósceles con eje horizontal.

    • (P-61) Delineador de Curva Horizontal – “Chevron”.

Colores de las Señales

  • El color predominante es el amarillo con detalles en negro (símbolos, orlas, letras o números).

  • Excepciones:

    • (P-55) Semáforo: combina amarillo, negro, rojo y verde.

    • (P-58 y P-59) Prevención de Pare y Ceda el Paso: incluye amarillo, negro, rojo y blanco.

    • Señales específicas (ciclistas, peatones, cruce escolar, niños jugando) utilizan amarillo verde fluorescente en el fondo y negro en los detalles.

Además, algunas señales preventivas pueden tener fondo amarillo fluorescente o amarillo limón fluorescente para destacar aspectos operativos únicos de la vía.

Ubicación Estratégica de las Señales

Las señales viales de prevención deben estar posicionadas de forma que permitan a los conductores percibir, comprender y actuar adecuadamente ante el riesgo indicado. Las distancias entre la señal y el peligro se determinan con base en varios factores:

  • Velocidad límite o velocidad del percentil 85.

  • Condiciones de la vía.

  • Complejidad de las maniobras necesarias.

Esta planificación asegura que cada señal proporcione el tiempo suficiente para la correcta percepción-respuesta.

Clasificación de las Señales de Prevención

1. Señales por Características Geométricas de la Vía

  • Curvatura Horizontal: Indican la proximidad de curvas que exigen una reducción de velocidad.

  • Pendiente Longitudinal: Alertan sobre pendientes que afectan la capacidad de frenado y operación.

2. Señales por Características de la Superficie de Rodadura

  • Informan sobre irregularidades en el pavimento o la proximidad de reductores de velocidad, como bandas sonoras.

3. Señales por Restricciones Físicas de la Vía

  • Advertencias sobre estrechamientos u otras restricciones que afectan la operación normal de los vehículos.

4. Señales de Intersección con Otras Vías

  • Alertan sobre intersecciones, indicando la presencia potencial de vehículos realizando maniobras.

5. Señales por Características Operativas

  • Previenen sobre condiciones específicas de la vía que podrían alterar la circulación.

6. Señales para Emergencias y Situaciones Especiales

  • Diseñadas para advertir sobre emergencias viales o situaciones imprevistas que requieren atención inmediata.

Conclusión

Las señales viales de prevención no solo son fundamentales para la seguridad vial, sino también para garantizar una experiencia de conducción eficiente y ordenada. Conocer su diseño, ubicación y clasificación es esencial para contribuir a un tránsito más seguro en las carreteras del Perú.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos esforzamos por hacer que todo sea posible para ti Descartar

Llámanos 995 870 555