En muchas ocasiones, observamos las señalizaciones viales como elementos comunes en las vías de tránsito y comunicación de nuestro país. Solemos pensar que son piezas irrelevantes y dejamos de considerar su importancia para salvaguardar nuestras vidas, ordenarlas, ubicarnos en las calles y evitar accidentes de tránsito.
Importancia de la Señalización Vial
La señalización vial es vital porque organiza y brinda seguridad en calles, pistas, caminos y carreteras. La vida e integridad de quienes transitan por estas vías dependen de indicaciones precisas y del respeto a las normas. Una adecuada señalización permite un flujo de tráfico seguro y eficiente, y asegura que los usuarios conozcan las normas de tránsito vigentes.
Tipos de Señalización
La señalización vertical y horizontal permite recibir información sin retirar la vista de la conducción. Estas herramientas son esenciales para que el tráfico fluya de manera funcional y segura. La primera clave de la señalización es que contribuye a dar la información necesaria para el tráfico correcto y permite la adecuada interacción con los transeúntes. No solo garantiza la seguridad para los conductores, sino que también regula el flujo para cualquier usuario de la vía pública.
Problemas con la Señalización Deficiente
Un estudio mexicano entrevistó a 2,000 personas entre conductores y peatones. Al menos un 37% tuvo una situación de riesgo y un 57% señaló que los delineadores viales no se colocaron con suficiente antelación. El estudio demostró que hasta un 73% de los conductores culpan a las señales de tránsito por las malas decisiones en el camino. Cuando una empresa de construcción realiza un trabajo, debe colocar los elementos viales necesarios para alertar a los conductores y prevenir accidentes. Señales en mal estado, reductores de velocidad poco perceptibles y señales mal ubicadas pueden provocar accidentes fatales.
Condiciones que Afectan la Señalización
Es común encontrar señalizaciones viales en mal estado. Si se desea emprender un viaje, puede ser complicado saber qué camino seguir si las señales están deterioradas. Aunque hoy en día existen aplicaciones móviles que facilitan la búsqueda de rutas, estas no sustituyen las guías prácticas de adecuados esquemas de señalización. Las señales de tránsito pueden deteriorarse por condiciones meteorológicas o por estar a la intemperie sin mantenimiento.
Contáctenos
CCIMA Señalizaciones ofrece servicios integrales de ingeniería y diseño para la fabricación e implementación de señales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y la Normativa Peruana. Nuestro equipo interdisciplinario de profesionales está listo para brindar el mejor servicio del mercado. Para consultas sobre nuestros productos de señalización, puede contactar a nuestros asesores en los canales de atención: (+51) 4800113 o 953 313 145, a través del correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe o visitar nuestra tienda en línea: tiendadesenales.pe.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar