Los captafaros de barrera suelen utilizarse como complementos de las marcas viales, y permiten retrorreflectar la luz que reciben por parte de los vehículos que circulan. De este modo, estos elementos de seguridad vial sirven como una alerta a los conductores sobre los límites o peligros de la carretera, evitando de esta forma los accidentes o previniendo muchos de ellos.
Estas piezas de seguridad vial cumplen características específicas: su contorno no puede presentar bordes afilados, para no constituir peligro alguno. Además, los sistemas de anclaje deben ser permanentes y en el supuesto caso que se desprendieran, no tienen que producir peligro alguno para el tráfico. Al tratarse de elementos retrorreflectores, tienen que ser vistos desde un vehículo en movimiento independientemente de sus dimensiones. Según su forma, se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Trapezoidal
- Tipo Bandera
- Triangular
Los captafaros pueden cumplir distintas funciones específicas, según su ubicación:
- Si se ubican en el pavimento, sirven de guía horizontal para reflejar la luz incidente y ayudar a los conductores a divisar los márgenes de la carretera, en entornos con poca luz.
- Al ubicarlas en barreras de seguridad, muros y pretiles, sirven como guía vertical para la delineación del margen de la carretera.
- Los captafaros para barreras de hormigón son una solución para la seguridad en la reflectorización lineal frente a las barreras de hormigón.
Por lo general, los captafaros se fabrican en acero laminado, galvanizado, de 2.50 mm de espesor, con un recubrimiento de zinc mediante el proceso de inmersión para ambas caras, de acuerdo a la normativa ASTM A – 123. Las caras exteriores son revestidas con láminas retro reflectivas de tipo III O IV, de color rojo, blanco o amarillo, en cumplimiento de los valores mínimos de retro reflectividad. en guardavías metálicos llevarán tornillos, tuercas y arandelas para su aseguramiento.
Para atender sus consultas sobre este producto o brindarle asesoramiento en su proyecto puede contactarnos al siguiente correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe, visitar nuestra tienda en línea: https://tiendadesenales.pe; o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.
¡Contáctanos para más información!
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar