Las señales reguladoras o de reglamentación cumplen una función esencial en la gestión del tránsito terrestre, estableciendo normas que regulan el uso de la vía y garantizan el cumplimiento de disposiciones contenidas en el Reglamento Nacional de Tránsito y otras normativas vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estas señales notifican a los usuarios sobre limitaciones, restricciones, prohibiciones y autorizaciones aplicables a la circulación, y su incumplimiento constituye una infracción sancionada conforme a la legislación vigente.
Características de las señales reguladoras o de reglamentación
Además de transmitir información mediante símbolos normativos, algunas señales pueden incorporar mensajes complementarios que precisan condiciones específicas de aplicación, como restricciones por períodos de tiempo o delimitación espacial. Ejemplos incluyen leyendas indicativas como “EN ESTA CUADRA” o “EN AMBOS COSTADOS”, así como flechas direccionales que señalan el inicio o término de la prohibición.
Ver Figura 2.8: Ejemplos de Mensajes en Señal R-27
Ubicación de las señales reguladoras o de reglamentación
La disposición de estas señales debe determinarse mediante estudios de ingeniería vial, considerando factores como condiciones de tránsito y visibilidad. En casos que lo requieran, las señales pueden instalarse en el costado izquierdo de la vía o en pórticos elevados para mejorar su observación y garantizar su adecuada percepción por los conductores.
Clasificación de las señales reguladoras o de reglamentación
Las señales de reglamentación se agrupan en las siguientes categorías:
Prioridad
Prohibición
-
Maniobras y giros
-
Paso por clase de vehículo
-
Otras restricciones
Restricción
Obligación
Autorización
Señales de prioridad
Regulan el derecho de preferencia de paso, asegurando el correcto flujo de tránsito en intersecciones críticas:
R-1 PARE: Ordena la detención obligatoria del vehículo antes de cruzar una intersección. Su ubicación debe ser determinada por estudios de ingeniería vial, evitando su uso indiscriminado para no comprometer su credibilidad.
R-2 CEDA EL PASO: Indica que el conductor debe dar preferencia al tránsito de la vía principal antes de ingresar desde una vía secundaria o auxiliar. Su correcta ubicación depende de la visibilidad y la distancia de aproximación del vehículo que cede el paso.
Ver Figura 2.9: Señales de Prioridad
Señales de prohibición
Prohíben o limitan el tránsito de vehículos y maniobras específicas, utilizando un círculo blanco con orla roja y, generalmente, una diagonal roja descendente en ángulo de 45º.
Ejemplo: R-28 NO ESTACIONAR NI DETENERSE, que se distingue por la presencia de dos diagonales rojas en la señal.
Si la prohibición se aplica a un tipo específico de vehículo, debe incluirse un mensaje identificador (ejemplo: “BUSES”), ubicado en la parte superior de la señal.
Ver Figura 2.10: Señales de Prohibición de Maniobras y Giros
Ver Figura 2.11: Señales de Prohibición de Paso por Clase de Vehículo
Otras señales de prohibición
Alertan sobre condiciones operativas de la vía que pueden afectar el tránsito normal de los vehículos.
Ver Figura 2.23: Señales Preventivas por Características Operativas de la Vía
Señales de restricción
Establecen límites específicos para la circulación vehicular, generalmente relacionadas con dimensiones, peso o velocidad, utilizando símbolos gráficos dentro de un círculo blanco con orla roja.
Ver Figura 2.13: Señales de Restricción
Señales de obligación
Indican mandatos de cumplimiento obligatorio para los conductores, garantizando la correcta operación del tránsito.
Ver Figura 2.14: Señales de Obligación
Señales de autorización
Permiten el tránsito o estacionamiento bajo condiciones normadas, generalmente representadas por un círculo blanco con orla verde, excepto en casos particulares como la señal de Zona de Estacionamiento de Taxis, que mantiene una orla roja.
Ver Figura 2.15: Señales de Autorizació
Lo último en el blog
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Abr
Señales Viales de Prevención en Perú: Todo lo que Necesitas Saber
Abr
Señalización Informativa Vial: Guía Completa sobre su Propósito, Clasificación y Especificaciones Técnicas
Abr
Demarcación vial en pavimentos y carreteras con rod láser en Perú
Abr
La Importancia Crítica de las Señales de Seguridad en Obras de Construcción
¿Qué son las señales de seguridad y por qué son necesarias? Las señales de seguridad [...]
Abr
Ubicación estratégica de las señales de evacuación y emergencia
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Abr
Pintura de tráfico en la señalización de carreteras: Garantizando la seguridad vial
Abr
Importancia de la reflectividad en la demarcación vial
Mar