Descarga las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras RD 22-2013 – MTC/14

A menudo nos consultan sobre las especificaciones técnicas para elaborar señales y otros trabajos de construcción vial. Este tema no está muy detallado en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito. Por eso, hoy compartimos las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013 publicadas por el MTC, bajo la Resolución Directora: RD 22-2013 – MTC/14.

Importancia de las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013

El manual de “Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción” (EG-2013) forma parte de los Manuales de Carreteras establecidos en el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, aprobado por el Decreto Supremo N° 034-2008-MTC. Este documento técnico normativo es fundamental en la construcción vial en Perú.

Su principal finalidad es uniformizar las condiciones, requisitos, parámetros y procedimientos de todas las actividades relacionadas con las obras de infraestructura vial. El objetivo es estandarizar los procesos para obtener los mejores índices de calidad en las obras. Esto incluye desde la preparación del terreno hasta la instalación final de la señalización.

La correcta aplicación de las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013 asegura que los proyectos viales no solo cumplan con los estándares de calidad y seguridad, sino que también optimicen los recursos. Las empresas constructoras, proveedores de materiales y fabricantes de señalización, como CCIMA, deben adherirse estrictamente a estas pautas para garantizar la durabilidad y eficiencia de la infraestructura vial. Si desea conocer más sobre el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, puede visitar la página oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

¿Qué cubren las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013?

Las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013 abarcan una amplia gama de aspectos en la construcción vial. Desde el movimiento de tierras, pavimentos, estructuras, hasta la implementación de sistemas de drenaje y, por supuesto, la señalización vial. Este manual detalla los materiales que deben usarse, los métodos de construcción permitidos y los criterios de aceptación para cada fase del proyecto.

Para la señalización, por ejemplo, establece características específicas sobre la retroreflectividad de las láminas, los tipos de postes, la ubicación y las dimensiones de las señales. Esto es crucial para asegurar la visibilidad y durabilidad de los dispositivos de control de tránsito y señales preventivas, elementos fundamentales para la seguridad de los usuarios de la vía.

Descarga las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013

En CCIMA Señalizaciones, comprendemos la importancia de tener acceso a esta información. Por ello, ponemos a su disposición el manual completo de las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013. Este recurso le será de gran utilidad para sus proyectos de infraestructura vial y para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Puede descargar el documento directamente desde nuestro sitio. Simplemente haga clic en la imagen a continuación:

Descargar Especificaciones Técnicas Generales EG-2013 MTC

Para cualquier consulta adicional sobre cómo nuestras soluciones cumplen con las Especificaciones Técnicas Generales EG-2013 y cómo podemos apoyar sus proyectos viales, no dude en contactarnos en contactenos@ccima.com.pe o llamarnos al (+51) 4800113 y 953 313 145. En CCIMA, estamos comprometidos con la calidad y la seguridad en la infraestructura vial del Perú.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555