Mapas hápticos en edificios públicos

Mapas hápticos en edificios públicos: accesibilidad para todos

La implementación de mapas hápticos en edificios públicos es un paso fundamental hacia una sociedad más accesible en ciudades como Lima y Arequipa. Porque todos debemos poder ubicarnos, incluso sin ver. Estos sistemas, diseñados para ser explorados mediante el tacto, permiten a personas con discapacidad visual orientarse de forma autónoma en espacios complejos como hospitales, municipalidades y terminales. Al ofrecer una representación en relieve de la distribución de un edificio, los planos táctiles para ciegos, también conocidos como maquetas táctiles, rompen barreras, promueven la independencia y garantizan que cada individuo pueda navegar con confianza. Su uso es esencial para una verdadera accesibilidad universal, mejorando la experiencia de todos los visitantes y usuarios.

El objetivo es destacar que todos debemos poder ubicarnos, incluso sin ver. Porque todos debemos poder ubicarnos. Incluso sin ver. La mapas hápticos en edificios públicos son sinónimo de inclusión y autonomía. En CCIMA Señalizaciones, somos expertos en soluciones de señalización que cumplen los más altos estándares de accesibilidad. Te invitamos a explorar nuestra sección de señalización accesible y nuestras soluciones de fabricación e instalación de letreros.

Aplicación de planos táctiles para ciegos en hospitales y terminales

Los mapas hápticos en edificios públicos tienen un impacto transformador, especialmente en entornos de alta afluencia como hospitales y terminales. Estas maquetas táctiles, o sistemas de orientación táctil, son vitales en Lima y Arequipa por diversas razones:

  • Hospitales: Permiten a pacientes y visitantes con discapacidad visual localizar consultorios, salas de espera, laboratorios y servicios de emergencia de forma independiente, reduciendo el estrés y la dependencia.
  • Municipalidades: Facilitan el acceso a oficinas de atención al ciudadano, áreas de trámites y salones de uso público, asegurando que todos puedan realizar sus gestiones sin barreras.
  • Terminales (terrestres y aéreas): Guían a los usuarios hacia andenes, puertas de embarque, baños, áreas de comida y puntos de información, optimizando su experiencia de viaje y su seguridad.
  • Museos y Centros Culturales: Ofrecen una forma inclusiva de explorar la distribución del espacio, galerías y exposiciones, enriqueciendo la visita para todos los públicos.

La implementación de mapas en relieve para espacios públicos es una inversión significativa en la autonomía y dignidad de las personas. Por ello, te invitamos a conocer nuestros proyectos donde la señalización inclusiva ha sido clave en los trabajos que hemos realizado en Lima y Arequipa.

Diseño y fabricación de guías hápticas y señalización táctil de mapas en Perú

El diseño y la fabricación de mapas hápticos en edificios públicos requieren precisión y el cumplimiento de estrictas normativas de accesibilidad. La creación de guías hápticas y la señalización táctil de mapas debe ser un proceso meticuloso que asegure su funcionalidad y durabilidad:

  • Materiales Duraderos: Se utilizan materiales resistentes al desgaste y fáciles de limpiar, como acrílico, metal o resinas especiales, que garantizan la perdurabilidad del relieve y el Braille a lo largo del tiempo.
  • Combinación de Formatos: Los mapas más efectivos incluyen texto en Braille, caracteres en alto relieve y un contraste cromático adecuado. Esto permite la lectura tanto por tacto como por visión para personas con baja visión, ampliando su utilidad.
  • Simbolización Universal: Es fundamental emplear símbolos internacionales de accesibilidad, así como íconos sencillos y reconocibles para representar diferentes servicios o áreas, asegurando la comprensión global.
  • Ubicación Estratégica: Los mapas deben colocarse en puntos clave de decisión, como entradas principales, recepciones, ascensores y cruces de pasillos. Es crucial que estén a una altura accesible para todos los usuarios.
  • Normativas Nacionales e Internacionales: El diseño y la instalación deben adherirse rigurosamente a las regulaciones de accesibilidad, como las establecidas por el CONADIS en Perú y los estándares internacionales de diseño universal, garantizando la legalidad y eficacia.

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos soluciones integrales para mapas hápticos en edificios públicos. Garantizamos el cumplimiento de todas las normativas y la máxima eficiencia en Lima y Arequipa. Para un asesoramiento profesional y personalizado, no dudes en contactarnos. Adicionalmente, puedes consultar guías de accesibilidad en el sitio web del CONADIS, un recurso valioso para profundizar en este tema.

CCIMA Señalizaciones: Tu socio en la accesibilidad universal en Perú

En CCIMA Señalizaciones, somos líderes en el diseño, fabricación e instalación de mapas hápticos en edificios públicos en Lima y Arequipa. Nuestra vasta experiencia asegura proyectos de alta calidad que maximizan la autonomía y seguridad de las personas con discapacidad visual. Además, ofrecemos soluciones que cumplen con los estándares más exigentes, garantizando entornos verdaderamente inclusivos para todos los ciudadanos. Confía en nosotros para hacer tus espacios más accesibles y amigables. ¿Estás listo para implementar mapas hápticos que promuevan la accesibilidad y mejoren la experiencia en tu edificio público?

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555