NORMA UNE 170002.09: Señalización Accesible para Todos

Accesibilidad en Señalización: La Clave con NORMA UNE 170002.09

La NORMA UNE 170002.09 es fundamental para garantizar que la información en edificaciones sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Esta norma especifica los requisitos de accesibilidad en señalización, cubriendo aspectos visuales, táctiles y, cuando sea posible, auditivos. Su objetivo principal es crear entornos inclusivos donde la señalización accesible facilite la orientación, identificación y comprensión del espacio, asegurando una experiencia equitativa para todos los usuarios.

Esta norma se aplica específicamente a la rotulación accesible en paramentos verticales de interiores de edificios de uso colectivo. La NORMA UNE 170002.09 va más allá de la mera traducción a braille; abarca la legibilidad, comprensión, ubicación y especificidad de la información, asegurando que los mensajes sean claros y concisos. En el contexto de la accesibilidad universal, la correcta implementación de estos principios es vital. Para más información sobre la norma, puedes consultar la página de UNE.

Directrices Esenciales de la Señalización Inclusiva

La NORMA UNE 170002.09 establece varios requisitos esenciales para una efectiva accesibilidad en señalización:

  • Información Visual: Letras claras y legibles (preferiblemente de “palo seco”), tamaño adecuado a la distancia de observación, buena iluminación y contraste de colores que eviten vibraciones ópticas.
  • Información Táctil: Textos en altorrelieve y braille, ubicados en zonas de fácil alcance para garantizar su percepción por personas con discapacidad visual.
  • Información Auditiva: Cuando sea posible, complementar las señales visuales y táctiles con elementos sonoros que refuercen el mensaje.
  • Pictogramas: Utilización de pictogramas normalizados y de fácil reconocimiento que acompañen al texto para una comprensión universal.
  • Ubicación: Señales situadas en lugares visibles, de fácil acceso y sin obstáculos, evitando la creación de barreras físicas.

Aplicar estas directrices asegura que la accesibilidad en señalización no sea un añadido, sino una característica intrínseca del diseño del espacio, beneficiando a todos.

Ventajas de Implementar Señalización Accesible

La implementación de la NORMA UNE 170002.09 no es solo un requisito legal, sino una inversión significativa en la inclusión y la calidad de vida. Una correcta señalización accesible trae consigo múltiples beneficios:

  • Facilita la autonomía de todas las personas, permitiéndoles navegar de forma independiente.
  • Mejora la seguridad y reduce el riesgo de accidentes, al proporcionar información clara y oportuna.
  • Promueve la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad funcional.
  • Contribuye a crear entornos más amigables y acogedores para visitantes y usuarios.
  • Refuerza la imagen de una entidad como socialmente responsable y comprometida con la inclusión.

En resumen, la NORMA UNE 170002.09 es una herramienta clave para construir una sociedad más inclusiva, donde la información sea accesible para todos y se promueva la **accesibilidad en señalización** como un derecho fundamental. Para más información sobre cómo mejorar la accesibilidad en edificios, puedes visitar nuestro artículo sobre Diseño Universal en Edificaciones.

Descargar!

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555