La NTP 399.015-2001 fue una Norma Técnica Peruana fundamental. Establecía los símbolos pictóricos esenciales para identificar mercancías peligrosas durante su manipuleo. Su principal propósito era garantizar la seguridad en el transporte y almacenamiento, permitiendo reconocer rápidamente los riesgos asociados a diferentes tipos de productos.
Regulación y Alcance de Símbolos Pictóricos
Esta norma se centraba en definir un conjunto estandarizado de pictogramas. En efecto, buscaba que estos símbolos se aplicaran consistentemente en los embalajes, principalmente en forma de etiquetas. El uso uniforme de estas representaciones visuales era crucial. Así, facilitaba que cualquier persona involucrada en la cadena logística pudiera identificar a distancia la naturaleza del riesgo implicado en el manipuleo de la mercancía. Por lo tanto, la claridad y el reconocimiento visual eran sus pilares.
Características e Importancia de la Señalización de Riesgos
Los símbolos definidos por esta regulación cumplían dos funciones vitales. Primero, permitían un reconocimiento fácil de las mercancías peligrosas a simple vista. Segundo, identificaban de manera inequívoca la naturaleza específica del riesgo que su manipuleo implicaba. Por ejemplo, una explosión, toxicidad o corrosión. La norma también ofrecía una regla general importante: evitar almacenar juntas mercancías que portaran etiquetas de diferente color, debido a que el color también transmitía información sobre el tipo de riesgo. De esta forma, se minimizaban los riesgos de reacciones peligrosas o errores en la gestión de almacenes. Para más información oficial sobre normativas peruanas, visita el sitio web de INDECOPI.
Evolución de la Norma para Mercancías Peligrosas
Es importante señalar que esta norma reemplazó a su versión anterior, la NTP 399.015:1974. Sin embargo, la propia NTP 399.015-2001 fue posteriormente derogada por la Resolución 99-2014/CNB-INDECOPI, para ser reemplazada por la más actual NTP 399.015:2014. Aun así, comprender el contenido de la versión 2001 es relevante, ya que sentó bases importantes para la evolución de la señalización de mercancías peligrosas en Perú. En conclusión, esta norma contribuyó significativamente a la seguridad en el manipuleo de materiales peligrosos, un pilar fundamental en la logística y el transporte.
Descargar!¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?
En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.
Seguridad y Cumplimiento Garantizados:
Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.
Eficiencia Operativa Optimizada:
Mejore procesos, visibilidad y productividad.
Imagen y Durabilidad Superior:
Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.