Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021: Lo que Debes Saber para Manejar Seguro
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha puesto en marcha importantes modificaciones en nuestras vías. El Decreto Supremo “025-2021” presenta el Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021, una normativa clave que busca mejorar la seguridad vial en todo el país. Este reglamento ajusta y establece nuevos límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de zonas urbanas, así como en carreteras que atraviesan centros poblados a nivel nacional. La intención es clara: adecuar la velocidad al riesgo para proteger a conductores y peatones.
Con la implementación de este reglamento de tránsito Perú, el MTC busca reducir los accidentes y fatalities en nuestras pistas. Es fundamental que todos los conductores estén informados sobre estos cambios para evitar sanciones y, lo más importante, contribuir a un tránsito más seguro. En CCIMA Señalizaciones, te explicamos los detalles más relevantes de esta nueva disposición.
Nuevos Límites de Velocidad del Decreto Supremo 025-2021
La normativa de tránsito emitida por el MTC especifica cambios contundentes en los límites de velocidad. Anteriormente, los conductores podían ir a 60 km/h en avenidas; ahora, no podrán exceder los 50 km/h. En calles y jirones, la velocidad máxima ha bajado de 40 km/h a solo 30 km/h. Estos ajustes reflejan un esfuerzo por priorizar la seguridad en áreas con mayor interacción peatonal y vehicular.
Además, el Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021 también modifica los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. Presta atención a estas cifras:
- Zonas comerciales: Límite de 30 km/h
- Zonas residenciales: Límite de 50 km/h
- Zonas escolares y hospitales: Límite de 30 km/h
Estos límites específicos por tipo de zona dentro de los centros poblados subrayan la necesidad de una conducción más prudente en áreas de alta vulnerabilidad. Es una de las nuevas normas de tránsito más significativas para la protección de peatones.
Implementación y Fiscalización de los Cambios en el Tránsito
Estos nuevos límites de velocidad entraron en vigencia el 18 de julio de 2021. Poco después, la fiscalización comenzó rigurosamente en la ciudad de Lima, y ya se están imponiendo multas por infringir la normativa vigente. Las sanciones son graduales, aumentando según el nivel del exceso de velocidad:
- Exceso de hasta 10 km/h por encima del límite: Multa de 828 soles (equivalente al 18% de una UIT).
- Entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite: Sanción de 1104 soles (equivalente al 24% de una UIT).
- Más de 30 km/h por encima del límite: Multa de 2300 soles (equivalente al 50% de una UIT).
Estas multas buscan disuadir a los conductores de exceder los límites, reforzando la seriedad del Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021.
Campaña “¡No te aceleres!” y la Señalización Vial
Para asegurar que los conductores estén al tanto de estas nuevas normas de tránsito, la Municipalidad de Lima, en colaboración con la Policía Nacional, está promoviendo la campaña “¡No te aceleres!”. Esta iniciativa busca informar sobre los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas y se está desarrollando en más de 10 distritos de la capital. La difusión de esta información es vital para que los cambios en los límites de velocidad sean efectivos.
Además de las campañas, se ha intensificado la implementación de señalización. Se ha colocado señalización vertical en vías alrededor de más de 40 colegios del Cercado de Lima. Esto brinda mayor seguridad a los escolares y recalca la importancia de los 30 km/h en estas zonas sensibles. Asimismo, se han señalizado diversas avenidas en distritos como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Surquillo, Miraflores, Santiago de Surco, San Martín de Porres, Los Olivos y San Juan de Lurigancho. Para más información sobre la regulación del MTC, puedes visitar su sitio web oficial.
En CCIMA Señalizaciones, somos expertos en la fabricación e instalación de dispositivos de seguridad vial que cumplen con las normativas más recientes. Nuestra misión es apoyar la implementación de estas regulaciones con productos de calidad.
Compromiso de CCIMA con el Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021
En el marco del Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito 2021, CCIMA Señalizaciones reitera su compromiso. Continuaremos implementando esquemas de seguridad eficientes que protejan la vida de las personas en las vías de Perú. También exhortamos a las autoridades competentes a seguir implementando la señalización adecuada, realizar actividades de difusión y habilitar medidas de control y fiscalización pertinentes. La seguridad vial es responsabilidad de todos.
Para atender tus consultas sobre nuestros servicios de señalización o brindarte asesoramiento en tu proyecto, puedes contactarnos al siguiente correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe, visitar nuestra tienda en línea: tiendadesenales.pe o comunicarte a nuestros canales de atención: (+51) 4800113 y 953 313 145. Estamos en Ventanilla, Callao, Perú, listos para ayudarte a cumplir con el código de tránsito y mantener nuestras vías seguras.
¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?
En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.
Seguridad y Cumplimiento Garantizados:
Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.
Eficiencia Operativa Optimizada:
Mejore procesos, visibilidad y productividad.
Imagen y Durabilidad Superior:
Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.