El trágico incendio en Larcomar en 2016, que lamentablemente dejó un saldo de 4 personas fallecidas, puso en evidencia graves falencias en la seguridad contra incendios de uno de los establecimientos más concurridos de Miraflores, Lima, Perú. Este suceso nos obliga a reflexionar profundamente sobre la importancia vital de una adecuada seguridad contra incendios, el cumplimiento de la normativa contra incendios y la preparación ante cualquier emergencia de fuego.
Evaluando la Seguridad contra Incendios en Larcomar: ¿Qué Falló y qué dicta la Norma?
Lo que todos nos preguntamos al ver este incendio de grandes proporciones fue si los sistemas o alarmas contra incendios funcionaron o si al menos estaban operativas. Larcomar, en específico el cine UVK, sí contaba con la señalización y extintores exigidos por INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil). Sin embargo, solo tener estos equipos no es suficiente frente a una emergencia. Para una seguridad contra incendios efectiva, se necesita que el personal se encuentre preparado y que se realice un mantenimiento y revisión periódicos a dichos equipos, cumpliendo con la Norma Técnica Peruana de Extintores. Además, la prevención de incendios requiere una estrategia integral y no solo la presencia de dispositivos de protección contra el fuego. Por lo tanto, en CCIMA Señalizaciones, ofrecemos señalización de seguridad que complementa estas importantes medidas de seguridad contra incendios. Descubre también nuestra gama de símbolos de seguridad para una comunicación clara en tu plan de seguridad contra incendios.
Preparación del Personal: Un pilar fundamental para la Seguridad contra Incendios
Según las declaraciones de un bombero presente en la emergencia, la respuesta del personal del cine UVK no fue la ideal. Parte de los trabajadores fallecidos cometieron el error de ocultarse en un baño. Lamentablemente, esta reacción contradice los protocolos de evacuación seguros. Esto subraya una brecha crítica en la seguridad contra incendios y la protección contra el fuego:
Las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), como la Ley N.° 29783 y su reglamento, son claras en exigir el nombramiento de responsables de la seguridad en el trabajo. Adicionalmente, se deben llevar a cabo capacitaciones, charlas y talleres. Esto permite que los trabajadores tengan un protocolo listo para aplicar en caso de emergencia. Estas formaciones son esenciales para una seguridad contra incendios robusta y para una adecuada gestión de riesgos de incendio. En este contexto, en CCIMA Señalizaciones, también ofrecemos soluciones de señalización para SST, esenciales para una correcta preparación ante fuego y para mejorar la seguridad contra incendios en cualquier empresa. Te invitamos a conocer más sobre la importancia de los extintores en la seguridad contra incendios.
A continuación, compartimos algunas recomendaciones fundamentales que pueden ayudarte a ti y a tu organización a fortalecer la seguridad contra incendios y afrontar mejor una emergencia como la ocurrida en Larcomar.
Recomendaciones Clave para Mejorar la Seguridad contra Incendios y la Prevención de Incendios
Recomendación 1: Conocer el significado de las señales. Es vital que todas las personas en un establecimiento conozcan el significado de las señales de evacuación. Tales como: rutas de escape, salidas de emergencia, zonas seguras, entre otros. Este conocimiento es fundamental para una protección contra el fuego eficaz. Un buen entendimiento de estas señales optimiza la seguridad contra incendios y la capacidad de respuesta ante un siniestro. Para asegurar el cumplimiento de la normativa contra incendios, estas señales deben ser claras y visibles. En CCIMA, contamos con una amplia gama de señales de rutas de evacuación esenciales para la seguridad contra incendios.
Recomendación 2: Aprender a activar los dispositivos contra incendios. Todos los ocupantes de un edificio, especialmente el personal, deberían saber cómo activar las alarmas y cómo usar los extintores. La capacitación práctica sobre el uso de estos equipos es una medida de seguridad contra incendios proactiva que puede contener un fuego en sus inicios. La familiaridad con los sistemas antiincendios es vital. Por ello, considera realizar simulacros de incendio periódicos para mejorar la preparación ante fuego y la seguridad contra incendios general. Para más detalles sobre cómo elegir la señalización adecuada, visita nuestra guía sobre señalización fotoluminiscente, clave en la seguridad contra incendios.
Recomendación 3: Responsables de seguridad para mantenimiento y revisión de la protección contra el fuego. La supervisión constante y el mantenimiento preventivo de extintores, sistemas de rociadores, alarmas y señalización adecuada son medidas de seguridad contra incendios indispensables para garantizar que estos funcionen cuando más se necesitan. INDECI publica guías detalladas sobre esto, esenciales para una seguridad contra incendios confiable y duradera. Asegurarse de cumplir con la normativa contra incendios vigente es crucial para evitar sanciones y, lo más importante, proteger vidas.
La importancia de la preparación y conocimiento en emergencias
Recomendación 4: Facilitar planos a los bomberos para una respuesta rápida en seguridad contra incendios. En caso de emergencia, disponer de planos detallados del establecimiento que muestren rutas de escape, ubicación de equipos contra incendios y puntos de riesgo, es una medida de seguridad contra incendios que agiliza la labor de los equipos de rescate y es crucial para una gestión efectiva de los sistemas antiincendios.
Lecciones aprendidas del Incendio de Larcomar
Al día siguiente del incendio, en Latina TV realizaron un reportaje a un miembro del cuerpo de Bomberos. Él compartió consejos y alcances sobre lo sucedido. Indicó que los trabajadores del cine se ocultaron en los baños, donde fueron alcanzados por el humo, lo que posteriormente les ocasionó la muerte. Por consiguiente, señaló la importancia de que tanto el personal como el público conozcan las rutas de evacuación de los establecimientos que frecuentan. Este conocimiento es una de las medidas de seguridad contra incendios más básicas y eficaces. Para más información sobre prevención de incendios y la normativa contra incendios en Perú, puedes consultar el portal del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), que ofrece directrices para una adecuada protección contra el fuego y la seguridad contra incendios en general.
Compartimos el video con los consejos del brigadier de bomberos a raíz de la emergencia en Larcomar (Aquí iría el embed del video, si aplica).
Es fundamental generar cambios significativos en la cultura de la seguridad contra incendios mediante el apoyo de instituciones educativas, la sociedad en general y las autoridades correspondientes. Esto garantizará un entorno más seguro y ordenado para todos los ciudadanos. La seguridad contra incendios es una responsabilidad compartida que impacta directamente en la preparación ante fuego y la protección contra el fuego en la comunidad.
En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con la seguridad. Ofrecemos soluciones integrales en señalización de seguridad, incluyendo rutas de evacuación, puntos de encuentro y señalética para equipos contra incendios, que complementan las medidas de seguridad contra incendios en cualquier establecimiento. Para más información sobre nuestros servicios o asesoramiento en tu proyecto, no dudes en contactarnos o visitar nuestra tienda en línea, donde encontrarás todo lo necesario para fortalecer tu protección contra el fuego y la seguridad contra incendios en tu negocio.