Señalización braille en oficinas

Señalización Braille en Oficinas: Inclusión Más Allá del Diseño

La creación de entornos accesibles es un pilar fundamental en la sociedad moderna. Para las oficinas y espacios corporativos en ciudades como Lima y Arequipa, esto significa ir más allá de las rampas y ascensores. La señalización braille en oficinas, o señalética táctil para oficinas, es un componente esencial para garantizar que las personas con discapacidad visual puedan navegar de forma autónoma y segura. Su implementación no solo refleja un compromiso con la inclusión, sino que también cumple con normativas peruanas e internacionales de accesibilidad, transformando el diseño en una herramienta de comunicación equitativa. La ausencia de esta señalización limita la autonomía de muchos usuarios.

El objetivo principal de la señalización braille en oficinas es facilitar la orientación y el acceso a la información a todos los usuarios. Espacios accesibles también comunican a través del tacto.  Una adecuada señalética táctil para oficinas permite identificar baños, salas de reunión, salidas de emergencia y otros puntos clave, asegurando que el diseño corporativo sea verdaderamente inclusivo y funcional para cada individuo.

Normativas y Tipos Esenciales de Señalética Táctil

La implementación de señalización braille en oficinas está regida por estándares que buscan uniformidad y efectividad. Las normativas peruanas e internacionales exigen características específicas para los letreros en braille para empresas:

  • Textura y Relieve: Los caracteres braille deben tener la altura y el espaciado correctos. Además, la información textual complementaria debe estar en alto relieve para ser leída por personas con baja visión o al tacto.
  • Contraste Cromático: Los avisos inclusivos para entornos laborales deben presentar un alto contraste entre el texto/braille y el fondo para ser visibles para personas con baja visión.
  • Ubicación Estandarizada: Los carteles táctiles en espacios corporativos deben colocarse a una altura uniforme (generalmente entre 1.20m y 1.40m desde el suelo), cerca de las manijas de las puertas o en puntos de decisión clave, para que sean fácilmente localizables al tacto.
  • Información Clara: Deben indicar nombres de espacios (ej. “Baño”, “Sala de Reuniones 3”), números de piso y, fundamentalmente, rutas y salidas de emergencia. La señalización accesible para edificios debe ser concisa.
  • Materiales Duraderos: Utilizar materiales resistentes al uso constante y a la limpieza, que mantengan la legibilidad del braille y el alto relieve a lo largo del tiempo.

La observancia de estas normativas es crucial para la validez y utilidad de la señalética táctil para oficinas.

Beneficios y el Compromiso con la Inclusión en Oficinas Peruanas

Invertir en una adecuada señalización braille en oficinas trasciende el cumplimiento normativo; genera un impacto positivo y tangible en el ambiente laboral. En primer lugar, promueve la autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual, permitiéndoles desenvolverse sin asistencia constante y fortaleciendo su integración profesional.

En segundo lugar, mejora la imagen de la empresa, proyectándola como una organización socialmente responsable y comprometida con la diversidad. Esto no solo atrae talento, sino que también refuerza la lealtad de empleados y clientes. Además, una completa señalización braille en oficinas es un elemento crucial en la seguridad, ya que facilita la evacuación de todos los ocupantes en situaciones de emergencia. En CCIMA Señalizaciones, somos especialistas en el diseño y fabricación de señalética táctil para oficinas, cumpliendo rigurosamente las normativas peruanas e internacionales. Ofrecemos soluciones personalizadas y de alta calidad para empresas en Lima, Arequipa y Ventanilla, comprometidos con la creación de espacios verdaderamente inclusivos. Contáctanos para transformar tu oficina en un espacio accesible para todos. ¡Haz que tu espacio hable a través del tacto!

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555