Instalación de guardavías

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos guardavías de seguridad para Chorrillos, Lima, diseñados para proporcionar una protección eficaz en zonas de alto riesgo. Nuestros guardavías metálicos están fabricados con materiales de alta calidad para asegurar durabilidad y rendimiento. Ideal para prevenir accidentes y garantizar una señalización clara y efectiva en tu entorno.

   

Ficha Informativa

Fecha: DICIEMBRE, 2020

Lugar: CHORRILLOS, LIMA

Producto: GUARDAVÍAS DE SEGURIDAD

Categorías: guardavías de seguridad, metálico, señalización

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Instalación de delineadores viales

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos delineadores viales para Cotahuasi, La Unión, Arequipa. Nuestros delineadores están diseñados para mejorar la visibilidad y seguridad en carreteras y caminos, facilitando la navegación y delimitando claramente las áreas de tránsito. Con nuestras señalizaciones especializadas, podrás garantizar un tránsito seguro y eficiente en tu infraestructura vial.   

Ficha Informativa

Fecha: OCTUBRE, 2021

Lugar: COTAHUASI, LA UNIÓN, AREQUIPA

Producto: Delineadores Viales

Categorías: Delineadores, Hitos, Señalizaciones, Carretera, CCIMA

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Instalación de circuito para ciclovía

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos bolardos y topellantás de 180 cm para Av. Canaval y Moreyra, San Isidro, Lima. Nuestros productos están diseñados para delimitar ciclovías, pistas y áreas de tránsito, proporcionando una solución efectiva para la señalización y seguridad en vías urbanas. Mejora la organización y seguridad de tus espacios con nuestras soluciones especializadas.   

Ficha Informativa

Fecha: JUNIO, 2021

Lugar: AV. CANAVAL Y MOREYRA, SAN ISIDRO, LIMA

Producto: BOLARDOS Y TOPELLANTAS DE 180 CM

Categorías: CICLOVÍAS, BOLARDOS, TOPELLANTAS, SEÑALIZACIONES, PISTAS, CCIMA

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Instalación de canalizadores de ciclovía e hitos viales

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos bolardos y topellantás de 50 cm para Av. Paz Soldán, San Isidro, Lima. Nuestros productos están diseñados para ofrecer una solución eficiente en la delimitación de ciclovías y pistas, mejorando la seguridad y la organización en áreas de tránsito urbano. Asegura la correcta señalización y delimitación de tus espacios con nuestras soluciones especializadas.    

Ficha Informativa

Fecha: JUNIO, 2021

Lugar: AV. PAZ SOLDAN, SAN ISIDRO, LIMA

Producto: BOLARDOS Y TOPELLANTAS DE 50 CM

Categorías: CICLOVÍAS, BOLARDOS, TOPELLANTAS, SEÑALIZACIONES, PISTAS, CCIMA

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Instalación de bolardos para ciclovía

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos bolardos para Av. Javier Prado Oeste, Magdalena del Mar, Lima. Nuestros bolardos están diseñados para mejorar la seguridad y la organización en ciclovías y pistas, proporcionando una delimitación clara para los usuarios de la vía. Ideal para fomentar el ciclismo y asegurar un tránsito ordenado en áreas urbanas.    

Ficha Informativa

Fecha: NOVIEMBRE, 2020

Lugar: AV. JAVIER PRADO OESTE, MAGADALENA DEL MAR, LIMA

Producto: Bolardos

Categorías: Ciclovías, Bolardos, Ciclismo, Pista

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Incendio en Larcomar Cine UVK – ¿Funcionaron los extintores, alarmas , señales y rutas de escape?

El incendio en Larcomar que dejó el saldo de 4 personas fallecidas, denotó falencias de seguridad en uno de los establecimientos más concurridos en Miraflores – Lima, Perú.

¿Funcionaron los elementos de Seguridad instalados en Larcomar?

Lo que todos nos preguntamos al ver este incendio de grandes proporciones fue si los sistemas o alarmas contra incendios funcionaron o si al menos estaban operativas.

Larcomar, en específico el cine UVK. Sí contaba con la señalización y extintores exigidos por INDECI. Sin embargo, eso no es suficiente frente a una emergencia. Ya que también se necesita que el personal se encuentre preparado frente a una emergencia y a la vez darle mantenimiento y revisión a dichos equipos. 

 

¿El personal del Cine UVK estaba preparado para afrontar una emergencia?

Según las declaraciones de un bombero presente en la emergencia, no. Ya que parte de los trabajadores fallecidos cometieron el error de ocultarse en un baño.

Las normas de Seguridad y Salud en el trabajo(SST) son claras en exigir el nombramiento de responsables de la seguridad en el trabajo. Adicionalmente, se deben llevar a cabo capacitaciones, charlas y talleres, para que los trabajadores puedan tener un protocolo listo para aplicar en caso de emergencia.

A continuación compartimos algunas recomendaciones que pueden ayudarte frente a una emergencia como la ocurrida en Larcomar.

Recomendaciones

Recomendación 1: Conocer el significado de las señales. Tales como: rutas de escape, salidas de emergencia, zonas seguras, entre otros.

Recomendación 2: Aprender a activar los dispositivos contra incendios. Tales como : alarmas y extintores.

Recomendación 3: Tener responsables de seguridad que se encargué del mantenimiento y revisión de los dispositivos de seguridad.

Recomendación 4: Tener responsables de seguridad que puedan facilitar planos a los bomberos.

Por último, al día siguiente del incendio, en Latina TV realizaron un reportaje a un miembro del cuerpo de Bomberos y dió algunos consejos y alcances de lo que sucedió durante el incendio. 

Indicó que los trabajadores del cine se ocultaron en los baños y es ahí en donde fueron alcanzados por el humo, lo que posteriormente les ocasionó la muerte. Luego señaló que es importante que tanto el personal y público deben conocer al menos las rutas de evacuación de los establecimientos que frecuentan. 

Compartimos el video con los consejos del brigadier de bomberos a raíz de la emergencia en Larcomar.

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Capacitación en el Uso de Extintores y de cómo actuar durante un incendio


En CCIMA Señalizaciones brindamos capacitaciones en el uso de extintores a la medida de cada empresa. Teniendo en cuenta que existen diversos tipos de fuego de acuerdo a los ambientes en los que se encuentre el personal.

Cada empresa debe contar un plan de evacuación y responsables de la seguridad reconocidos por los propios trabajadores.

De acuerdo al tipo de fuego que pueda producirse, estos se clasifican en:

  Clase A: Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel, goma, etc.). Para su extinción requieren de enfriamiento, o sea se elimina el componente temperatura.
  Clase B: Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.). Se apagan eliminando el aire, o interrumpiendo la reacción en cadena.
  Clase C: Fuego de equipos eléctricos bajo tensión. El agente extintor no debe ser conductor de la electricidad. Una vez desconectado el aparato se lo puede apagar con extintores para fuegos tipo A o B. 
  Clase D: Fuego de ciertos metales combustibles (magnesio, titanio, zirconio, sodio, potasio, etc.). Requieren extintores especiales.
  Clase K: Fuego de aceites vegetales (ejemplo: aceite de cocina). Requieren extintores especiales. 

Basados en los tipos de fuego que puedan originarse, en CCIMA Señalizaciones dictamos capacitaciones para cada industria del Perú. Luego de ello usted será capaz de resolver interrogantes como las siguientes:

¿Qué es un plan de Evacuación?

¿Existe un responsable de las salidas de emergencia en la empresa?

¿Qué hacer si una persona entra en pánico durante la evacuación?

¿El polvo químico del extintor es tóxico, se puede utilizar en una persona que ha sido alcanzada por las llamas?

¿Cuáles son los tipos de extintores?

Si tienes alguna duda sobre alguno de nuestros servicios no dudes en comunicarte a nuestra central telefónica o al correo contactenos@grupoccima.com.pe

Te acompañamos en todo el proceso de tu proyecto con asesoramiento integral.

¡Contáctanos para más información!

Telf: +51 480 0113 +51 956 005 050 +51 995 870 555 contactenos@ccima.com.pe

Loading

Nos esforzamos por hacer que todo sea posible para ti Descartar

Llámanos 995 870 555