Tipos de señales de tránsito

Tipos de Señales de Tránsito: Guía Esencial para tu Seguridad Vial

“Contenido blog técnico CCIMA”: Una ciudad bien señalizada se entiende sin palabras. Cada vez que conduces o caminas, te encuentras con un lenguaje universal que guía y protege: las señales de tránsito. Pero, ¿sabes realmente qué significan y qué tipos de señales de tránsito existen? Conocerlas es fundamental para tu seguridad y la de todos en la vía.

Señales Reglamentarias: Las Normas Claras del Camino

Las señales reglamentarias son aquellas que indican una obligación, prohibición o restricción. Su incumplimiento es una infracción y pueden ser de forma circular con borde rojo, o triangulares con borde rojo. Son vitales para mantener el orden y la fluidez del tráfico. Ejemplos comunes incluyen “PARE”, “CEDA EL PASO”, “PROHIBIDO ESTACIONAR” o “VELOCIDAD MÁXIMA”. Entender estos tipos de señales de tránsito es crucial para evitar sanciones y accidentes.

Señales Preventivas: Advertencias para tu Seguridad Vial

Estos tipos de señales de tránsito alertan sobre peligros potenciales en la vía o en sus inmediaciones. Suelen ser de forma romboidal (cuadrado con una diagonal vertical) y color amarillo con símbolos negros. Nos preparan para situaciones como “CURVA PELIGROSA”, “ZONA ESCOLAR”, “CRUCE DE PEATONES” o “ANIMALES EN LA VÍA”. Reconocerlas a tiempo puede prevenir accidentes y garantizar tu seguridad en la carretera.

Señales Informativas: Tu Guía en la Ruta y sus Tipos

Las señales informativas tienen como objetivo guiar al conductor y proporcionarle datos útiles para su viaje. Suelen ser de forma rectangular y de color azul o verde, dependiendo de si indican servicios, destinos o información general. Ejemplos incluyen “SALIDA”, “HOSPITAL”, “GASOLINERA” o “KILOMETRAJE”. Nos ayudan a orientarnos y a planificar nuestra ruta, siendo uno de los tipos de señales de tránsito más útiles.

Otras Categorías Importantes de Señales de Tránsito

Además de las principales, existen otras categorías importantes de señalización de tráfico:

  • Señales Transitorias: Utilizadas en zonas de obras o eventos temporales, suelen ser de color naranja y advierten sobre cambios en la vía.
  • Señales Verticales y Horizontales: Las verticales son las que se encuentran en postes, mientras que las horizontales son las marcas pintadas en el pavimento (demarcaciones).

Para una comprensión más profunda de la normativa que rige la señalización vial, puedes consultar el [Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Uniforme para Vías no Urbanas del MTC]. Además, te invitamos a leer nuestro artículo sobre [La Importancia de la Demarcación Vial] para complementar esta información sobre los tipos de señales de tránsito.

Una ciudad bien señalizada se entiende sin palabras. Conocer los diferentes tipos de señales de tránsito te convierte en un conductor y peatón más responsable y seguro. ¡Ayúdanos a construir vías más seguras para todos!

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

2 comentarios de “Tipos de señales de tránsito

  1. Pingback: ¿Se Viene una Auditoría? Señalización Express en 24 Horas

  2. Pingback: Señalización Escolar Obligatoria Arequipa: Guía de Seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555