VER CON LAS MANOS: SEÑALÉTICA TÁCTIL Y BRAILLE INCLUSIVA

Señalética Táctil y Braille: Ver con las Manos

“Cuando no puedes ver, una señal bien diseñada se convierte en tus ojos. 🖐️🔤” En un mundo que busca ser cada vez más equitativo, la creación e implementación de señalética táctil y braille emerge como una herramienta esencial para la inclusión. No se trata solo de cumplir una normativa, sino de abrir puertas a la independencia y la autonomía de las personas con discapacidad visual. Como dice el dicho, “El tacto también guía”. Este artículo explora la importancia y el diseño de esta señalética para crear entornos verdaderamente accesibles. Para más detalles sobre estándares de accesibilidad, visita este enlace a normativas ISO. Y para entender la importancia de la inclusión, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Beneficios de la Accesibilidad Universal, que complementa la información sobre la relevancia de la señalización para personas con discapacidad visual.

Comprendiendo la Esencia de la Señalética Táctil y Braille

La señalética táctil y braille va más allá de la simple identificación de espacios. Proporciona información crucial a través del tacto, permitiendo que personas con baja visión o ceguera puedan orientarse, identificar lugares, leer instrucciones y navegar con seguridad. Incluye desde mapas en relieve y planos hápticos hasta caracteres en braille y pictogramas táctiles, diseñados con texturas y contrastes específicos para una fácil percepción. Es un componente fundamental en la construcción de ciudades verdaderamente inclusivas y accesibles, y una forma clave de comunicación para la discapacidad visual.

Diseño Eficaz para la Señalética Táctil y Braille

Para que la señalización táctil y braille sea efectiva, debe seguir principios de diseño universales. Esto implica considerar la altura adecuada para su lectura, el contraste de color entre la señal y el texto, el tamaño y la legibilidad del braille, y la ubicación estratégica para que sea fácilmente detectada. La uniformidad en el diseño ayuda a crear un sistema de orientación coherente y confiable en cualquier entorno, optimizando la experiencia del usuario y promoviendo una verdadera accesibilidad sensorial.

Marco Normativo Peruano para la Señalética Táctil y Braille

En Perú, diversas normativas respaldan la implementación de la señalética táctil y braille, reflejando un compromiso con la accesibilidad. La Ley N° 29973 – Ley General de Personas con Discapacidad, junto con el Plan Nacional de Accesibilidad 2018-2023 (DS N° 012-2018-VIVIENDA), establecen el marco general. A nivel de diseño urbano, la ORD-1680-2013-Ordenanza Reguladora de Interferencia de Vías en Lima, la Norma GH.020 (DS N° 006-2011) y el Manual de Diseño Urbano Inclusivo para Lima Metropolitana, detallan los requisitos. La NTP-873.001_2018, basada en la ISO-23599-2019, complementa con especificaciones técnicas para pavimentos indicadores táctiles, esenciales para guiar a las personas hacia estas señales.

Beneficios de la Señalética Inclusiva para la Orientación

Implementar señalización táctil y braille no es solo una obligación legal, sino una inversión en el futuro de cualquier espacio o negocio. Fomenta la autonomía, mejora la experiencia del usuario para todos (no solo personas con discapacidad visual) y fortalece la imagen de una institución como un referente de accesibilidad y responsabilidad social. Promueve un entorno más seguro, independiente y acogedor para todos los ciudadanos y visitantes. Este tipo de señalización inclusiva transforma espacios, permitiendo una navegación fluida.

En resumen, la señalética táctil es un pilar fundamental de la accesibilidad universal. Al comprender su importancia y seguir las normativas y principios de diseño, podemos construir entornos donde todos puedan navegar con dignidad y confianza, haciendo que el mundo sea verdaderamente visible a través de las manos.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555