Fábrica de Señalización Braille en Perú: Conoce el Proceso CCIMA
Desde el diseño hasta el punzonado en acero inoxidable. Conoce el proceso CCIMA. ¿Te has preguntado cómo se fabrica una señal Braille? En nuestra fábrica de señalización Braille en Perú, cada pieza es el resultado de un meticuloso proceso que garantiza precisión, durabilidad y, sobre todo, accesibilidad. Sumérgete en el corazón de nuestra producción y descubre la tecnología y el cuidado detrás de cada señal.
El Diseño: Primer Paso Hacia la Accesibilidad
Todo comienza con un diseño preciso. En nuestra fábrica de señalización Braille en Perú, el equipo de ingeniería y diseño trabaja en la creación de maquetas digitales que cumplen con las normativas nacionales e internacionales de accesibilidad. Se definen las dimensiones, el tamaño de los caracteres Braille, la altura del relieve y el contraste visual, asegurando que la señalética sea funcional y estéticamente integrada al entorno. Este paso es crucial para la posterior producción de la señalización Braille.
Selección de Materiales: Durabilidad y Resistencia
La elección del material es fundamental para la vida útil de la señal. En CCIMA, priorizamos materiales de alta calidad como el acero inoxidable, acrílico o aluminio, conocidos por su resistencia a la corrosión y al desgaste. Estos materiales no solo garantizan la durabilidad de la señalización Braille, sino que también permiten un punzonado y grabado preciso de los puntos y caracteres en relieve, esenciales para la lectura táctil.
El Proceso de Punzonado y Grabado Braille
Una vez diseñado y seleccionado el material, la fabricación de la señalización Braille entra en su fase más técnica. Utilizamos maquinaria de alta precisión, como punzonadoras CNC (Control Numérico Computarizado), para crear los puntos Braille y los caracteres en alto relieve. Este proceso garantiza la uniformidad y la correcta altura de los puntos, que son vitales para la lectura táctil por parte de las personas con discapacidad visual.
Control de Calidad y Acabado Final
Cada señal producida en nuestra fábrica de señalización Braille en Perú pasa por un riguroso control de calidad. Se verifica la precisión del Braille, la legibilidad de los macrotipos (caracteres visuales), la resistencia del material y el acabado general. Finalmente, las señales son preparadas para su instalación, asegurando que cumplan con su objetivo: guiar y proteger. Conoce más sobre la importancia de la señalización adaptada y cómo contribuye a la inclusión.
En CCIMA, estamos orgullosos de ser una fábrica de señalización Braille en Perú que no solo produce señales, sino que construye puentes hacia una sociedad más inclusiva y segura. Tu confianza es nuestro motor.
¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?
En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.
Seguridad y Cumplimiento Garantizados:
Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.
Eficiencia Operativa Optimizada:
Mejore procesos, visibilidad y productividad.
Imagen y Durabilidad Superior:
Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.