¿Cómo se instalan los mapas hápticos en espacios públicos?
Los mapas hápticos, también conocidos como mapas táctiles o planos en relieve, son herramientas esenciales para la accesibilidad universal en espacios públicos de ciudades como Lima y Arequipa. Su correcta instalación de mapas hápticos garantiza que las personas con discapacidad visual puedan orientarse de forma autónoma y segura. La eficacia de un mapa háptico no reside solo en su diseño, sino crucialmente en cómo se implementa en el entorno. Una instalación deficiente puede inutilizar esta valiosa herramienta, impidiendo la orientación accesible y autónoma.
El objetivo principal de la instalación de mapas hápticos es asegurar que sean accesibles, legibles al tacto y duraderos en el tiempo. Guía paso a paso para implementar orientación accesible con calidad. Este proceso involucra la selección de materiales adecuados, la ubicación estratégica y una fijación precisa que resista el uso constante y las condiciones ambientales. En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con la inclusión, por lo que nos especializamos en la correcta implementación de señalización táctil. Puedes ver más de nuestras soluciones en seguridad vial.
Materiales y Aplicaciones de los Mapas Hápticos
La durabilidad y funcionalidad de los mapas hápticos dependen en gran medida de los materiales utilizados y de sus aplicaciones específicas:
- Materiales: Comúnmente se fabrican con acrílico, resinas poliméricas, metal (acero inoxidable, bronce) o materiales compuestos de alta resistencia. Estos deben ser resistentes a la abrasión, a los cambios de temperatura y a los rayos UV. Las texturas y alturas de los elementos en relieve deben ser perceptibles al tacto.
- Características Adicionales: Suelen incluir braille, macrotipo (texto grande y contrastado) y pictogramas. Es común que incorporen elementos contrastados para personas con baja visión.
- Aplicaciones: Los mapas táctiles son fundamentales en estaciones de transporte público (aeropuertos, terminales de buses en Lima y Arequipa), centros comerciales, universidades, hospitales, museos, parques y edificios gubernamentales. Su ubicación de mapas para ciegos es clave en puntos de decisión.
Seleccionar los materiales adecuados asegura que el mapa no solo sea informativo, sino también una inversión a largo plazo para la accesibilidad del espacio. En CCIMA Señalizaciones, trabajamos con materiales de primera calidad para garantizar la efectividad de nuestros sistemas de orientación táctil. Para ver algunos de nuestros proyectos, visita la sección de proyectos realizados.
Proceso de Instalación de Mapas Hápticos: Pasos Clave
La instalación de mapas hápticos, o colocación de planos en relieve, es un proceso que requiere precisión y conocimiento de las normativas de accesibilidad:
- Evaluación del Sitio: Se define la ubicación más estratégica, generalmente cerca de entradas principales, puntos de información o ascensores, asegurando que el mapa no obstruya el paso y sea fácilmente localizable.
- Preparación de la Superficie: La pared o pedestal debe estar limpia, lisa y nivelada para garantizar una adherencia óptima del mapa.
- Fijación: Los mapas pueden instalarse mediante adhesivos industriales de alta resistencia, tornillos ocultos, o sistemas de anclaje que permitan su fácil reemplazo si fuera necesario. La fijación debe ser robusta para evitar movimientos o desprendimientos.
- Altura y Orientación: Es crucial que el mapa se instale a una altura accesible para usuarios en silla de ruedas y personas de pie, y que su orientación coincida con la del entorno físico (por ejemplo, el “adelante” del mapa debe ser el “adelante” en el espacio real).
- Señalización Complementaria: A menudo se complementan con señalización táctil en el suelo (baldosas podotáctiles) que guían al usuario hacia el mapa y desde este hacia los puntos de interés.
Una instalación profesional de mapas hápticos es vital para su funcionalidad. Nuestros expertos en CCIMA Señalizaciones aseguran que cada guía accesible sea implementada con la máxima calidad. Contáctanos para tus requerimientos específicos.
CCIMA Señalizaciones: Expertos en Mapas Hápticos en Perú
En CCIMA Señalizaciones, somos líderes en el diseño y la instalación de mapas hápticos en Lima y Arequipa. Nos aseguramos de que cada mapa táctil cumpla con los estándares más exigentes de accesibilidad y durabilidad. Desde la selección de materiales hasta la colocación de planos en relieve y la señalización complementaria, nuestro equipo garantiza soluciones que transforman los espacios públicos en entornos inclusivos y funcionales. Confía en nuestra experiencia para tus proyectos de orientación accesible. ¡Juntos construimos ciudades más accesibles para todos!
¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?
En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.
Seguridad y Cumplimiento Garantizados:
Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.
Eficiencia Operativa Optimizada:
Mejore procesos, visibilidad y productividad.
Imagen y Durabilidad Superior:
Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.