Marcas viales longitudinales y transversales

Marcas Longitudinales vs. Transversales: ¿Cuándo Usar Cada Una?

La señalización horizontal en el pavimento es esencial para la seguridad vial en ciudades como Lima y Arequipa. Dentro de esta, distinguimos principalmente dos tipos de marcas viales: las longitudinales y las transversales. Ambas cumplen funciones vitales, pero actúan de maneras distintas para guiar a conductores y peatones. Comprender sus diferencias, usos y normativas aplicables es clave para una conducción segura y eficiente. Una correcta demarcación del pavimento evita confusiones y previene accidentes en nuestras vías.

El objetivo de estas marcas es comunicar reglas y advertencias de forma clara y concisa directamente sobre la calzada. Cada línea en el pavimento tiene un propósito. Descúbrelo aquí. Las marcas longitudinales guían el movimiento a lo largo de la vía, mientras que las transversales regulan los puntos de conflicto o decisión. La normativa peruana, como el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito, especifica el diseño y aplicación de cada una para garantizar la uniformidad y efectividad de la pintura vial. En CCIMA Señalizaciones, somos expertos en todos los aspectos de la señalización vial, lo cual puedes verificar en nuestra sección de seguridad vial.

Marcas Longitudinales: Guía Continua en la Vía

Las marcas longitudinales son aquellas que se extienden a lo largo de la calzada, paralelas al sentido de circulación. Su principal función es delimitar carriles, indicar zonas de adelantamiento permitido o prohibido, y definir los bordes de la vía. Son, en esencia, las líneas de carretera que estructuran el flujo del tráfico.

Tipos Comunes de Marcas Longitudinales:

  • Línea continua: Prohíbe el cambio de carril o el adelantamiento. Se usa en curvas, puentes, túneles o zonas de visibilidad reducida.
  • Línea discontinua: Permite el cambio de carril o el adelantamiento, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan.
  • Doble línea continua: Prohíbe el adelantamiento y el cambio de carril en ambos sentidos.
  • Línea continua con discontinua: La línea más cercana al conductor indica si el adelantamiento está permitido (discontinua) o prohibido (continua).

Estas líneas viales son cruciales para mantener el orden y la disciplina en el flujo vehicular, especialmente en autopistas y vías de alta velocidad en Lima y Arequipa. Conoce nuestros proyectos de demarcación en proyectos realizados.

Marcas Transversales: Puntos de Decisión y Control

Las marcas transversales son aquellas que se extienden a lo ancho de la calzada, perpendiculares al sentido de circulación. Se utilizan para indicar puntos específicos donde el conductor debe detenerse, ceder el paso, o para delimitar zonas de cruce. Son los marcadores de superficie que definen los puntos de interacción y prioridad.

Tipos Comunes de Marcas Transversales:

  • Línea de detención (o línea de Pare): Indica el lugar donde los vehículos deben detenerse obligatoriamente ante una señal de Pare o semáforo en rojo.
  • Línea de Ceda el Paso: Generalmente una línea discontinua de menor grosor, indica que se debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía preferencial.
  • Pasos peatonales (o cruces cebra): Indican las zonas seguras para el cruce de peatones.
  • Símbolos “PARE” o “CEDA EL PASO”: Refuerzan el mensaje de las señales verticales correspondientes.

Estas señalética de calzada son fundamentales en intersecciones, entradas a rotondas, zonas escolares o pasos a nivel, donde la interacción entre diferentes flujos de tráfico requiere una regulación precisa para prevenir colisiones. En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos soluciones de demarcación de pavimento duraderas y conformes a la normativa. Contáctanos hoy mismo para tus necesidades de señalización.

Normativas y Elección Adecuada para tus Vías en Perú

La aplicación de marcas viales longitudinales y transversales en Perú debe cumplir con el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras. Este manual establece los colores (blanco, amarillo), dimensiones, y ubicación de cada tipo de marca, así como las propiedades de los materiales a utilizar (pinturas termoplásticas, acrílicas reflectantes). Una correcta selección y aplicación garantiza que la señalización horizontal cumpla su función de manera efectiva y segura a largo plazo en Lima y Arequipa.

En CCIMA Señalizaciones, entendemos la importancia de cada línea en el pavimento. Nuestros servicios de señalización horizontal cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando que tus vías estén correctamente demarcadas y sean más seguras para todos. Confía en nuestra experiencia para tus proyectos de infraestructura vial. ¡Mejora la seguridad y el flujo de tus carreteras con la señalización adecuada!

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555