¿Para qué sirven los postes o delineadores viales en las carreteras?

Postes Delineadores Viales: Guía Esencial para la Conducción Segura

Durante un viaje en carretera, sobre todo cuando se toman rutas largas o con baja visibilidad, es común notar unos postes pequeños colocados a modo de estacas. Estos son los **postes delineadores viales**, elementos cruciales que demarcan los bordes de carreteras y autopistas. Son de gran ayuda para la conducción diurna, nocturna y en horas de escasa visibilidad, ya que guían los movimientos y maniobras de los conductores, especialmente en curvas horizontales y en estrechamientos de vías, destacando el borde de la superficie de rodadura.

Los **postes delineadores viales** no son meros adornos; son componentes vitales de la seguridad vial. Su diseño y ubicación estratégica buscan ofrecer una referencia visual constante, permitiendo que los conductores se mantengan en el carril correcto y reaccionen a tiempo ante cambios en la vía. En CCIMA Señalizaciones, te ofrecemos soluciones de alta calidad que cumplen con la normativa peruana.

Función y Uso de los Delineadores Viales en Carreteras

Los delineadores son elementos fundamentales de seguridad vial. Su función principal es demarcar los límites de carreteras, rutas, circuitos en estacionamientos o zonas restringidas, desvíos, refugios peatonales, y accesos a puentes o túneles. También ordenan y guían el tráfico de transeúntes y conductores, previniendo accidentes. Por ello, deben considerarse guías de orientación y no advertencias directas de peligro.

Estos **delineadores de carretera** pueden usarse en tramos largos y continuos de vías o en partes cortas donde el alineamiento pueda confundir. Son especialmente útiles en regiones con restricciones de visibilidad de origen atmosférico, como niebla o lluvia intensa. Gracias a su capacidad reflectiva, los **postes de guía vial** mejoran la percepción de la calzada, ayudando a los conductores a mantener la trayectoria segura.

Especificaciones Técnicas Clave de los Delineadores

Para garantizar su eficacia, los **postes delineadores viales** deben cumplir con características específicas. Deben ser reflectivos y visibles bajo condiciones atmosféricas normales desde una distancia mínima de 3.5 metros cuando son iluminados por las luces altas de un automóvil estándar. Los elementos reflectivos pueden ser prismáticos de vidrio o plástico, o materiales plásticos con reflectividad interna.

  • Unidades Circulares: Deben tener aproximadamente 3 pulgadas de diámetro, o cualquier forma geométrica que contenga un círculo de 3 pulgadas de diámetro.
  • Unidades Alargadas: Para otras aplicaciones, pueden usarse unidades reflectivas alargadas de tamaño apropiado en lugar de las circulares. Si se usa alguna capa colectiva, la unidad debería ser de aproximadamente 3 x 8 pulgadas y montada verticalmente.
  • Delineadores Múltiples: Los delineadores múltiples de material reflectivo deben tener 5 x 5 pulgadas y estar montados en forma de diamante en un arreglo vertical.

Postes delineadores viales reflectivos para carretera

Montaje y Ubicación de los Hitos Delineadores

La correcta instalación de los **hitos delineadores** es tan importante como sus especificaciones. Se colocarán longitudinalmente al borde de la vía, con materiales reflectivos, y pueden ser de forma plana, circular, rectangular, ovalada o en forma de “A”.

  • Autopistas: En autopistas, los delineadores deben ser unidades reflectivas de color blanco, instaladas del lado derecho en vías bidireccionales y en ambos lados en vías de una sola dirección.
  • Curvas Peligrosas: También pueden instalarse del lado izquierdo en vías bidireccionales, específicamente en curvas muy peligrosas hacia la derecha, para ofrecer una guía adicional.

Los **postes delineadores viales** deben ser montados sobre soportes adecuados a una altura tal que la parte superior del reflector esté a 1.2 metros (m) encima del pavimento o borde de la vía. Su ubicación lateral no debe situarse a más de 3.6 m ni más de 1.5 m del borde exterior de la berma, garantizando que no obstaculicen el tránsito pero sean claramente visibles.

Ubicación estratégica de postes delineadores viales

Tipos de Postes Delineadores Viales

Los **postes delineadores viales** pueden fabricarse con diversos materiales, incluyendo concreto, plástico, fibra de vidrio o madera. A continuación, describimos las especificaciones de los delineadores de concreto, que son comunes por su durabilidad:

a) Delineadores de Concreto Simple

Se utilizan en zonas áridas o con poca vegetación. Tienen forma tronco-cónica, con una base de 30 cm de diámetro, una coronación de 15 cm de diámetro y una altura mayor de 45 cm. La altura total depende de la profundidad de cimentación. Se construyen in situ, excavando previamente un volumen cilíndrico de 20 cm de diámetro y de profundidad variable, de acuerdo con el terreno.

Estos **postes de kilometraje** se colocan a 30 cm hacia adentro de la arista formada por el talud de relleno o a 40 cm hacia afuera del borde extremo de la berma (se escoge la posición más cercana a la pista). Se pintan de color blanco y tienen una faja pintada con material reflectante de color amarillo en la parte superior, de 15 cm de ancho y una longitud igual a un tercio del perímetro de la sección transversal.

b) Delineadores de Concreto Armado

Estos **postes delineadores viales** se utilizan en zonas donde el crecimiento de vegetación podría dificultar su visibilidad. Tienen la forma de un prisma triangular con una base de 15 cm por lado y una altura de 1 m. Son prefabricados y se aseguran empotrando el delineador en su ubicación, en una profundidad de 30 cm.

El refuerzo metálico del delineador consiste en 3 barras de 3/8″ de diámetro y 0.95 m de longitud, colocadas en cada vértice de la unidad. El amarre de este refuerzo se hace con 3 estribos formados por barras del mismo diámetro y de 0.35 m de longitud. La unidad terminada se pinta de color blanco y tiene en su parte superior y en las dos caras que miran hacia la carretera, una faja pintada con material reflectante color amarillo de 15 cm de ancho. Para más detalles sobre normativas viales, puedes consultar el sitio web del MTC.

Espaciamiento Óptimo de los Delineadores Viales

El espaciamiento entre los **postes delineadores viales** varía entre 5 y 20 metros. Esta distancia se determina según las características específicas de la curva horizontal o del estrechamiento del camino. En curvas más cerradas o zonas de mayor riesgo, el espaciamiento será menor para ofrecer una guía más constante y detallada al conductor, mejorando la seguridad vial.

Contáctanos para tus Proyectos de Señalización Vial

En CCIMA Señalizaciones, ofrecemos servicios integrales de ingeniería y diseño para la fabricación e implementación de **postes delineadores viales**, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y la Normativa Peruana. Nuestro equipo interdisciplinario de profesionales está listo para brindar el mejor servicio del mercado en señalización vial.

Para consultas sobre nuestros productos de señalización o para brindarte asesoramiento en tu proyecto, puedes contactar a nuestros asesores en los canales de atención: (+51) 4800113 o 953 313 145, a través del correo electrónico: contactenos@ccima.com.pe o visitar nuestra tienda en línea: tiendadesenales.pe. Estamos ubicados en Ventanilla, Callao Región, Perú.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555