Señalización para sismos

Rutas de Evacuación Sísmica: Guía de Seguridad en Perú

El Perú se encuentra en el “cinturón de fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad sísmica que nos exige una constante preparación. De hecho, establecer claras rutas de evacuación sísmica juega un papel fundamental. Va más allá de simples indicadores; es una guía visual crucial que puede salvar vidas, dirigiendo a las personas hacia la seguridad durante una emergencia. Por lo tanto, contar con un sistema integral de señales de evacuación sismos es esencial para cualquier edificación y espacio público.

Es vital que estas señales no solo indiquen las rutas de escape principales, sino también las zonas seguras internas cuando la evacuación inmediata no es posible. Así mismo, estas se colocan estratégicamente en columnas, cerca de ascensores (con indicaciones de “No usar en sismo”) o en paredes con propiedades de seguridad estructural. Además, en lugares con alta afluencia de público, es indispensable establecer puntos de reunión debidamente demarcados y con capacidad adecuada según la licencia del establecimiento. Finalmente, esto garantiza una seguridad sísmica efectiva para todos.

Normativa y Tipos de Señales para Evacuación Sísmica en Perú

La señalización de evacuación sísmica en Perú se rige por la Norma Técnica Peruana NTP 399.010, la cual establece los requisitos para el diseño, colores, formas y dimensiones de las señales de seguridad. Estas directrices son de aplicación obligatoria para garantizar la eficacia y uniformidad de las señales de emergencia. En este sentido, la NTP 399.010 especifica diversas señales para emergencias por sismos. Entre las más utilizadas para establecer rutas de evacuación sísmica se encuentran:

  • Salida de Emergencia: Flechas direccionales que indican la ruta hacia la salida más cercana y segura.
  • Zona Segura en Caso de Sismo: Pictogramas que marcan áreas dentro o fuera de la edificación donde las personas deben congregarse para protegerse.
  • Punto de Reunión: Señales que identifican el lugar seguro y definido fuera del edificio para concentrar a las personas después de una emergencia por sismo.
  • Ubicación de Equipos: Señales para extintores, botiquines y camillas, vitales para la primera respuesta durante una evacuación.

Variedad de señales para rutas de evacuación sísmica según NTP 399.010.

De hecho, estas señales de evacuación sismos son de aplicación obligatoria para una amplia variedad de instituciones y espacios de gran afluencia, tales como:

  • Instituciones educativas (colegios, universidades).
  • Hospitales y clínicas.
  • Centros comerciales y galerías.
  • Oficinas y edificios corporativos.
  • Centros de eventos y congregaciones públicas.

Importancia y Ejemplos de Puntos de Reunión Antisísmicos

Los puntos de reunión para sismos son esenciales para la organización y el recuento de personas tras una evacuación. Su correcta señalización es vital para la logística post-evento, formando parte crucial de los planes de evacuación:

Puntos de reunión en colegios

Punto de reunión claramente señalizado en un colegio para una evacuación sísmica.

Puntos de reunión en centros comerciales

Zona segura en centro comercial con señalización de punto de reunión para emergencias.

Puntos de reunión en empresas

Círculo de reunión para empresas, clave en los planes de evacuación por sismo.

Señales Fotoluminiscentes: Iluminando las Rutas de Evacuación en la Oscuridad

Un escenario crítico durante una emergencia por sismo es la falla eléctrica. Ante un corte de luz, la visibilidad se reduce drásticamente, haciendo que las señales convencionales sean inútiles. Por esta razón, INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú), recomienda encarecidamente el uso de señales fotoluminiscentes. Estas señales fotoluminiscentes se cargan con la luz natural o artificial durante el día y emiten un brillo visible en la oscuridad. Consecuentemente, esto asegura que las rutas de evacuación sísmica y los puntos seguros permanezcan claramente indicados incluso en la penumbra total. Aquí en CCIMA Señalizaciones, no solo recomendamos, sino que fabricamos y distribuimos este tipo de señalización de alta calidad, un elemento fundamental para la seguridad sísmica.

Señal fotoluminiscente de emergencia, esencial para rutas de evacuación en la oscuridad.

CCIMA Señalizaciones: Tu Aliado en la Preparación Sísmica y Evacuación

La preparación ante sismos es una responsabilidad compartida que va desde las autoridades hasta cada ciudadano. Sin duda, contar con rutas de evacuación sísmica claras y una señalización adecuada y actualizada es un paso crucial para proteger vidas y propiedades. En CCIMA Señalizaciones, estamos comprometidos con la seguridad de la comunidad peruana. Ofrecemos diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de toda la señalización necesaria para una emergencia por sismo, incluyendo el pintado de rutas de escape y la demarcación de puntos de reunión. Nuestro objetivo es brindarte soluciones integrales que cumplan con la normativa y superen tus expectativas de seguridad.

No dudes en contactarnos si deseas implementar o mejorar las rutas de evacuación sísmica en tu institución o empresa. Para consultas sobre nuestros productos y servicios, escríbenos a contactenos@ccima.com.pe, o visita nuestra tienda en línea para explorar nuestra gama completa de señales de seguridad: https://tiendadesenales.pe. También puedes comunicarte a nuestros números de atención en Ventanilla, Callao: (+51) 4800113 y 953 313 145. Finalmente, para más información sobre la labor de prevención en Perú, te invitamos a visitar la página oficial de INDECI: https://www.gob.pe/indeci.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555