Señales Braille acero vs acrílico

¿Puedes Detectar el Error en esta Señal Braille?

No todo lo que tiene puntos es Braille. ¡Revisa este caso! La señalización Braille es fundamental para la autonomía de las personas con discapacidad visual, pero su efectividad depende de una implementación correcta. Un error en señal Braille puede ser un obstáculo invisible, frustrante y, a veces, peligroso. Es más común de lo que crees encontrar “Braille” que no cumple con los estándares, lo que genera confusión en lugar de orientación. Aprender a identificar estas fallas es clave para asegurar espacios verdaderamente inclusibles.

No Todo con Puntos es Braille Funcional

La percepción de que “si tiene puntos, es Braille” es un error en señal Braille muy extendido. Sin embargo, para que una señal sea realmente útil, debe adherirse a normativas estrictas de diseño y fabricación. Estas normativas, como la Norma Técnica Peruana NTP 873.001, especifican aspectos cruciales como:

  • Altura y Espaciado de los Puntos: Deben tener una dimensión y separación exactas para ser detectables y legibles al tacto.
  • Distancia entre Caracteres y Palabras: Una incorrecta separación puede dificultar la lectura fluida.
  • Contraste Visual: Aunque es para lectura táctil, la señalización también debe tener un contraste visual adecuado para personas con baja visión.
  • Material y Acabado: La superficie debe ser lisa y los puntos tener la textura adecuada para no desgastarse o deformarse.

Un incumplimiento en cualquiera de estos puntos convierte la señal en un adorno inútil, o peor aún, en una fuente de desinformación, un grave fallo en señalización Braille que impacta directamente la independencia de los usuarios.

Ejemplos Comunes de Errores en la Señalización Braille

Identificar un Braille incorrecto requiere atención a los detalles. Algunos de los errores más frecuentes incluyen:

  • Puntos Planos o Desgastados: Con el tiempo, los puntos pueden volverse planos o desaparecer, impidiendo la lectura táctil.
  • Ubicación Incorrecta: La señal no está a la altura o posición estándar, haciendo que sea difícil de encontrar o alcanzar.
  • Falta de Coherencia: Combinar el Braille con información visual en un orden ilógico.
  • Texto en Braille Abreviado o Incorrecto: El mensaje en Braille no corresponde exactamente al texto visual o está mal transcrito.
  • Ausencia de Símbolos Táctiles: Para baños o escaleras, los pictogramas táctiles son tan importantes como el Braille.

Estos ejemplos de problema en Braille demuestran que la intención no basta; la precisión en la implementación es fundamental. Es vital que las empresas y entidades públicas tomen conciencia de estas fallas y busquen asesoramiento profesional. Para más detalles sobre cómo la normativa previene estos fallos, te invitamos a consultar nuestro artículo sobre Normativa Braille en Perú: Guía Completa de Cumplimiento .

Por Qué Corregir un Error en Señal Braille es Crucial

Corregir un error en señal Braille no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino de dignidad y seguridad. Una señalización deficiente no solo confunde, sino que puede llevar a una persona con discapacidad visual a situaciones de peligro o a la exclusión de servicios esenciales. Las consecuencias pueden ir desde multas impuestas por entidades como el CONADIS, hasta daños a la reputación de la institución. Garantizar la corrección de estos errores comunes Braille es un compromiso con la verdadera inclusión y un paso hacia una sociedad más justa y accesible. Para más información sobre estándares internacionales, puedes visitar el sitio de la Braille Authority of North America (BANA) (enlace saliente), que provee guías detalladas.

Te invitamos a compartir este caso y a revisar las señales Braille en tu propio entorno. ¿Puedes identificar alguna que necesite ser corregida? La accesibilidad es responsabilidad de todos.

¿Busca Excelencia en Señalización y Seguridad para su Proyecto?

En CCIMA Señalizaciones S.A.C., somos líderes en señalización y seguridad industrial en Perú, ofreciendo soluciones normadas y duraderas para vías, obras y espacios industriales. Abarcamos seguridad vial, extintores, marcaje y tótems corporativos, y para cada uno de estos, diseñamos, fabricamos e instalamos con el objetivo de garantizar el éxito de su proyecto.

Seguridad y Cumplimiento Garantizados:

Proteja vidas y activos, asegurando su operación legalmente.

Eficiencia Operativa Optimizada:

Mejore procesos, visibilidad y productividad.

Imagen y Durabilidad Superior:

Proyecte profesionalismo con soluciones de alta calidad que perduran.

Un comentario de “Señales Braille acero vs acrílico

  1. Pingback: Braille Punzonado Acero Inoxidable: Precisión y Durabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos 995 870 555