Block "descripcion-producto-senales-reguladoras" not found
Credito hasta 90 días

Entregas en 24 horas gratis*

Despachos Express

Recoge de Planta Ventanilla
Credito hasta 90 días
Entregas en 24 horas gratis*
Despachos Express
Recoge de Planta Ventanilla
S/ 185.92 – S/ 1,114.20
Block "descripcion-producto-senales-reguladoras" not found
Materiales |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Instalación |
---|
Según el manual de dispositivos de control automotor peruano es necesario que se cumplan ciertos requisitos para poder colocar cualquier tipo de señalización vial.
Para asegurar la eficacia de una señal, su localización debe considerar:
Ubicación lateralLa ubicación lateral de las señales debe ser al lado derecho de la vía, fuera de las bermas y dentro del cono de atención del usuario; sin embargo, cuando existan movimientos vehiculares complejos, tales como vías de un sentido con dos o más carriles, tramos con prohibición de adelantamiento, o dificultad de visibilidad, podrá instalarse una señal similar en el lado izquierdo con fines de mejorar la seguridad vial. En zonas rurales,La distancia del borde de la calzada al borde próximo de la señal, con excepción de los delineadores, deberá ser como mínimo 3,60 m. para vías con ancho de bermas inferior a 1,80 m., y de 5,00 m. para vías con ancho de bermas iguales o mayores a 1,80 m. En casos excepcionales y previa justificación técnica, las señales podrán colocarse a distancias diferentes a las antes indicadas, cuando las condiciones del terreno u otras causas no lo permitan. En las zonas urbanasLa distancia del borde de la calzada (sardinel) al borde próximo de la señal, deberá ser como mínimo 0,60 m. En casos excepcionales y previa justificación técnica, las señales podrán colocarse a distancias diferentes a la indicada, en función a las características de las veredas u otros elementos de la vía urbana materia de señalización. |
La conservación y el mantenimiento de la señalización vial son aspectos críticos para garantizar la seguridad y la eficacia de las carreteras y calles. A continuación, puntos clave para la Conservación y mantención.
¿Qué es el mantenimiento de la señalización vial?
El mantenimiento de la señalización vial se refiere a las actividades destinadas a conservar en buen estado los dispositivos utilizados para regular la circulación vehicular. Esto incluye señales verticales, postes, paneles informativos y otros elementos ubicados en las vías.
Importancia de la señalización vertical:
La señalización vertical, compuesta por señales preventivas, reglamentarias e informativas, desempeña un papel fundamental en la seguridad vial. Estas señales informan, advierten o regulan el tráfico, contribuyendo a prevenir accidentes y mantener un flujo ordenado de vehículos.
¿Por qué es necesario el mantenimiento?
La continua circulación vehicular y los factores ambientales hacen imprescindible el mantenimiento de la señalización vial. Siguiendo manuales específicos, se realizan inspecciones rutinarias y funcionales para detectar y corregir fallas. Esto garantiza el correcto funcionamiento de las señales y contribuye a prevenir accidentes.
Objetivo del mantenimiento:
El objetivo principal del mantenimiento de la señalización es preservar el patrimonio vial. Esto implica inspecciones periódicas, limpieza, reparaciones y reemplazos cuando sea necesario. Al mantener las señales visibles y legibles, se asegura su función efectiva.
En esta fase, se llevan a cabo las siguientes acciones:
En resumen, el mantenimiento de la señalización vial es esencial para proporcionar seguridad y confiabilidad a los conductores en sus recorridos. Mantener las señales en óptimas condiciones contribuye a prevenir accidentes y preservar el patrimonio vial.
Código | Descripción | Fecha Publicación | Descarga |
---|---|---|---|
Resolución Directoral N.° 16-2016-MTC/14 | Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras | 31-05-16 | Descarga |
Resolución Directoral N.° 22-2013-MTC/14 | Especificaciones Técnicas Generales para Construcción | 17-07-13 | Descarga |
Resolución Directoral N.° 05-2016-MTC/14 | Mantenimiento o Conservación Vial | 25-02-16 | Descarga |
Resolución Directoral N.° 05-2017-MTC/14 | Seguridad Vial | 01-09-17 | Descarga |
Resolución Directoral N.° 22-2015-MTC/14 | Inventarios Viales | 28-12-15 | Descarga |
Resolución Directoral N.° 034-2008-MTC-FE | Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial FE | 25-10-08 | Descarga |
Las señales viales verticales reguladoras o de reglamentación en Perú establecen normas de tránsito que regulan el uso de la vía. Su propósito es informar a los conductores y peatones sobre prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones, contribuyendo al cumplimiento de la normativa vial y la seguridad en la circulación.
Este documento técnico aborda de manera exhaustiva los aspectos funcionales de estas señales, su categorización conforme al Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (MTC), y los lineamientos normativos y técnicos que regulan su diseño, fabricación, ubicación estratégica, dimensiones, propiedades de visibilidad y procedimientos de mantenimiento.
La adecuada implementación de la señalización vial preventiva no solo optimiza la seguridad en las carreteras, sino que también contribuye de manera significativa a la eficiencia operativa del sistema de transporte terrestre en el Perú.
Las Señales Viales Verticales Reguladoras o de Reglamentación en Perú
Nos esforzamos por hacer que todo sea posible para ti Descartar